No por previsto el dato de inflación de febrero conocido ayer deja de ser inquietante. No tanto por los números informados por el Indec, que, como se esperaba, reflejaron el impacto de los aumentos de tarifas de servicios, combustibles y medicina prepaga, sino más por lo que permiten anticipar.
Más que la variación promedio (2,4%), preocupa en ese sentido la llamada inflación núcleo (2,1% en febrero y 3,6% en el bimestre), porque refleja el fenómeno inflacionario más duro de quebrar, más allá de cuestiones estacionales. En este sentido, se destaca el alza en alimentos y bebidas no alcohólicas (2,2%), por su impacto directo en el bolsillo de todos los argentinos, especialmente los de ingresos más bajos.
Leé la nota completa en https://www.lanacion.com.ar/2117080-datos-que-inquietan-mas-por-lo-que-anticipan