¿Cómo se elige un juez? Deberían preguntárselo quienes suscriben al desprestigio del Poder Judicial. Son responsables de aplicar la ley y de esa reputación, ganada por la forma en que lo hacen. Trabajar en la Justicia es requisito básico. De casi todo el resto se ocupa el Consejo de la Magistratura: allí están representados los poderes del Estado, letrados y académicos del derecho. Las vacantes se cubren con pruebas de aptitud. Los que mejor las superan llegan a una terna elevada al Ejecutivo que la analiza y propone uno de esa lista al Senado, que vuelve a evaluar. Si hay conformidad, finalmente se lo designa. Lo complejo del sistema supone privilegiar a los más aptos. Es un protocolo común a la Nación y
las provincias, incluida Buenos Aires. No es garantía de éxito.
Leé la nota completa en este link http://www.perfil.com/columnistas/divina-la-justicia.phtml