Quiénes ganan y quiénes pierden con un acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea

Dos décadas de negociaciones están próximas a dar sus frutos y coronarse con la firma final de un acuerdo entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur. La inminencia de este logro, que se estima quedará estampado en abril y que pondrá al país a jugar en las grandes ligas del comercio internacional, obliga a fijar la vista sobre los distintos sectores de la economía local y discernir cuáles resultarían ganadores y cuáles perdedores. En el primer grupo se ubicarían, en principio, alimentos, carnes sin procesar, químicos y minerales; mientras que en el segundo se encolumnarían bienes de capital, insumos para la producción (como plásticos), metales y metalmecánica y textiles, calzados y marroquinería. En una posición intermedia aparecerían la industria automotriz y servicios profesionales.

Leé la nota completa en el link: https://www.lanacion.com.ar/2119813-quienes-ganan-y-quienes-pierden-con-un-acuerdo-entre-el-mercosur-y-la-union-europea