El ensayista y profesor de la universidad de Bolonia, Loris Zanatta, habló ayer desde Italia con Astrid Pikielny en Puerta Uno, donde opinó que la elección de un Papa argentino no ayuda en la posible desvinculación entre la iglesia y el estado. "Estamos frente a un retroceso en ese sentido", aseguró. Además, comentó que lo ideal sería que esta división se haga "de forma pacífica, como se hizo en Chile", pero que no cree que estén dadas las condiciones para que "exista un consenso en los términos de separación".
También analizó el hecho de que todavía el Papa Francisco no haya visitado a la Argentina desde su asunción como máxima autoridad eclesiástica y piensa que con eso "está mandando un mensaje". "Su presencia es una presencia que tiene un impacto y al mismo tiempo tiene un impacto su ausencia", indicó. Pero de todas maneras, dijo que no estaría sorprendido de que más adelante decida viajar hacia su país natal "para imponer su liderazgo en un momento en el que el gobierno de Macri está muy debilitado".
Por otra parte, habló sobre la última misa que hizo el obispo Agustín Radrizzani en Luján, a pedido de Hugo Moyano y que contó con la presencia de diferentes dirigentes gremiales y gubernamentales. "La iglesia se transformó de una institución universal, osea una institución para los creyentes como se supone que debería ser la iglesia, a una institución política", expresó. Y agregó: "una iglesia que hace política, para muchos fieles deja de ser confiable".
#VXP #PuertaUno
Twitter: @vocacionxperiod
Youtube: Vocación x Periodismo