El director del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf), Nadin Argañaraz, estuvo ayer en Puerta Uno con Luis Cortina, donde inquirió en el Presupuesto 2019, que ya obtuvo media sanción en Diputados y sólo le resta la aprobación en Senadores. "El 60% del ajuste lo van a bancar los impuestos, el 10% el ANSES (Administración Nacional de la Seguridad Social) y el 30% restante lo va a financiar la baja del gasto público", explicó. Y agregó: "Osea que el esfuerzo por el lado del gasto es mínimo, es mucho menos al esfuerzo que se va a hacer por el lado de los impuestos". Además, en cuanto a lo invertido en cuestiones sociales, aseguró que no habrá reducciones. "El gasto social no se recorta", dijo.
Por otra parte, habló sobre el porcentaje de los ingresos que los particulares y empresas tendrán que aportar efectivamente al Estado en concepto de tributos durante el 2019, es decir de la presión fiscal. “El año que viene vamos a tener la presión tributaria récord de la historia argentina. Va estar en el 26,2% del producto interno bruto (PBI)”, concluyó.
01/11/2018
#VXP #PuertaUno
Twitter: @vocacionxperiod
Youtube: Vocación x Periodismo