El economista especializado en el mercado automotor Gabriel Caamaño Gómez estuvo en una nueva edición de Pulso Político junto a Daniel Bilotta, donde aseguró: "la industria automotriz argentina no es competitiva. Es Brasil dependiente. Si uno mira las exportaciones de Argentina, el 70% va a Brasil". Aunque de todas maneras, dijo que "genera mucho trabajo indirectamente con todo lo que es la industria autopartista".
Caamaño, al analizar lo sucedido el año pasado en el rubro, explicó: "Argentina está en un momento complicado. La producción del sector automotriz no cayó tanto porque crecieron mucho las exportaciones a Brasil, pero las ventas al mercado interno cayeron muchísimo". Y quizás parte de esta situación se deba al mal momento que está pasando la región, ya que para él, "la automotriz es el corazón del Mercosur". "El Mercosur está en crisis y le impide a los países negociar por afuera. Por la propia lógica del Mercosur, vos tenés que negociar como bloque, no podés negociar a nivel individual", comentó.
Por otra parte, habló sobre el acuerdo que quieren llevar a cabo las empresas del rubro con sus empleados. "Están en plena negociación con los sindicatos para ver como hacen para reformular los convenios colectivos de trabajo. Pueden licenciar a la gente, que de hecho lo están haciendo; mandan a la gente a la casa pagando entre el 60 y el 75% del sueldo, depende la automotriz y el convenio que tenga con SMATA (Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor). Y ahora buscan ir un paso más allá, y ya empezar a suspender, que es otro costo para la persona suspendida y para ellos", explicó.
Si querés escuchar la segunda parte de la nota, entrá acá: Entrevista Gabriel Caamaño 2/2
Sábado 16/03/2019
#VXP #PulsoPolítico
Twitter: @vocacionxperiod
Youtube: Vocación x Periodismo