Laura Rocha, periodista experta en medio ambiente, pasó por De Lejos No Lo Ves y anunció la marcha contra el cambio climático este 24 de mayo en el congreso.
Ramón Indart y la periodista comenzaron dialogando sobre la Evaluación Global de la Plataforma Intergubernamental sobre Biodiversidad y Servicios de los Ecosistemas (IPBES, por sus siglas en inglés) que detalla varias cuestiones muy preocupantes: Degradación de tierras, se redujo la productividad en un 23%. Áreas urbanas que se duplicaron desde 1992. Polución de plásticos que se multiplico por 10 desde 1980. Un millón de especies en riesgo de extinción.
La experta en medio ambiente explicó el sentido y los objetivos de este informe y remarcó la seriedad con las que hay que abordar estos problemas: “Este reporte da varios lineamientos y recomendaciones a los políticos para que se empiece a trabajar hoy, ES URGENTE”. en ese sentido, señalo. “Dentro de ese millón de especies en extinción el 70% son insectos y son fundamentales para la alimentación y la polinización”.
Por otra parte, hablaron sobre la importancia de establecer este tema en la agenda mediática. “Tenemos que empezar teniendo conciencia de que esto está pasando. Es fundamental que se difunda y que tenga una continuidad”. En el ida y vuelta conversaron sobre como ven las próximas generaciones esta situación que esta sufriendo nuestro planeta. “La gran esperanza son los chicos, el 24 de mayo hay una marcha al congreso en donde piden: hagan algo por nosotros, es nuestro futuro” dijo.
Cuando hablaron sobre el consumo en Argentina, comentaron que por ser exportadores de soja al mundo estamos dañando nuestras tierras y la periodista explicó:“Este problema se frena desde los consumidores, cuando un país empieza a crecer empieza a tener clase media y empieza a exigir mejor calidad de vida. Entonces, el consumo que es nuestro karma, también puede ser nuestra solución. Hay que cambiar el modo de consumir”.
Domingo 19/05/2019
#VXP #DeLejosNoLoVes
Twitter: @vocacionxperiod
Youtube: Vocación x Periodismo