El Director Deportivo de Boca Juniors, Horacio Anselmi, nos contó cómo se trabaja el físico en los deportistas desde que son chicos hasta que se transforman en atletas de elite.
Además de su trabajo en Boca, club en el que trabaja desde hace más de treinta años, Horacio Anselmi tiene una basta carrera acompañando a algunos de los deportistas más importantes de nuestro país como Gabriela Sabatini y Juan Martín Del Potro. Por eso motivo, para hablar de deporte de alto rendimiento es una de las palabras más autorizadas de la Argentina.
Carlos Manzoni y Diego Sehinkman lo entrevistaron en El Lunes Puede Esperar, donde se refirió a lo importante que es observar los distintos tipos de cuerpos que tienen los niños que desean convertirse en atletas profesionales. “Yo busco esqueletos. Un esqueleto de piernas cortas es un esqueleto que tiene el centro de masa bajo y sirve para levantar pesas, para hacer judo, para jugar al fútbol, para cualquier cosa que necesite tener el centro de equilibrio abajo. Si tiene los brazos cortos tendrá mucha fuerza, si tiene los brazos largos podrá arrojar objetos lejos. Si tiene piernas largas podrá ser un taekwondista de elite o un corredor”, explicó.
Y aseguró que “es muy difícil conseguir un talento de Capital Federal o del primer cinturón del conurbano por como cambiaron los hábitos alimentarios”. “Los mejores resultados de la Argentina están en San Juan. San Juan tiene montañas, entonces el pibe pisa un terreno irregular, ya eso es bueno. Tira piedras, lo cual es un agente de coordinación fantástico. Sube y baja, porque hay desniveles, y definitivamente eso genera piernas mejores, coordinación superior y el terreno fértil para avanzar luego en lo deportivo”, sostuvo.
Por otra parte, analizó los motivos por cuales nuestro país obtuvo grandes resultados deportivos a lo largo de su historia. “Argentina consigue cosas porque hace cosas que el mundo no hace desde el punto de vista de la preparación física y desde el punto de vista de lo técnico - táctico. Sino, no podríamos competir. No tenemos cantidad de población, estamos alejados de donde se hacen las cosas que es el hemisferio norte y nuestro presupuesto nunca ha sido de los mejores. Entonces si no tenemos novedades técnicas, nosotros no podríamos acceder al triunfo”, dijo.
Y agregó: “Cuando vos al argentino le das las herramientas como para que pueda competir y ganar, va y gana. Tiene una cabeza distinta, que heredó de sus abuelos que vinieron de los barcos y que si no colaboraban entre ellos y no trabajaban en conjunto no iban a prosperar en este país nuevo, con un idioma nuevo y con una situación hostil. Entonces el argentino es solidario, está acostumbrado a vencer vicisitudes, y no se achica porque el de enfrente sea del hemisferio norte, al contrario, tiene un plus que cree 'yo a éste le gano'”.
Sábado 25/05/2019
#VXP #ElLunesPuedeEsperar
Twitter: @vocacionxperiod
Youtube: Vocación x Periodismo