El deporte desde una mirada diferente

Ezequiel Fernández Moores, periodista y autor de los libros “Díganme Ringo” y “Juego, luego existo”, analiza el mundo del deporte desde un punto de vista distinto.

Moores estuvo en El Lunes Puede Esperar junto a Diego Sehinkman y Carlos Manzoni, donde se refirió a lo que se vive en el deporte en la actualidad y todo lo que se genera a su alrededor. “Antes eran como más cercanos los héroes deportivos, tenían dimensión más humana, ahora tienen dimensión televisiva, y encima es televisión de cable y hay que pagar. Entonces se te alejó, porque tenés que pasar por un representante, por un RRPP, por un no se que. Osea, la palabra del héroe deportivo es una palabra ya completamente mediatizada”, explicó.

Y expresó su falta de cariño para con la TV y lo que se muestra en los medios hoy por hoy, con contenidos que apuntan solo a la obtención de una mayor audiencia. “Yo suelo odiar a la televisión. Esa cosa del rating me parece veneno, cuando ya están los tipos con la cucaracha que te dicen 'acogotá, largá, liberá, preguntale al otro', me parece tremendo”, sostuvo.

Por otra parte, dijo que le fascina el ciclismo porque “tiene esa cosa de que el hincha del ciclista casi casi que va pegado junto con él”. “Se le acerca tanto y le va diciendo 'vamos vamos'. Eso es imposible en otro deporte, que el hincha se pueda acercar tanto al protagonista y que le de un aliento tan cercano a un tipo que está en una subida a 40km/h después de ir a 100km/h porque estaba en bajada”, aseguró. Aunque de todas maneras criticó el negocio que se arma alrededor: “Ese tipo que se pasa 23 días pedaleando, son más de 20mil km, ¿qué quieren, que tome agua?. No, esos tipos se viven dopando, son resultados químicos tremendos y viven situaciones difíciles. Los que organizan estas competencias no pedalean, lo que pedalea es el factor humano, los que organizan son los que cuentan los billetes”.

Y tuvo tiempo para contar una intimidad que pudo saber sobre el antiguo programa de televisión “Titanes en el ring”. “La lucha libre todos sabemos que son peleas armadas. Digo Pepino el payaso nunca perdía, Karadagian tampoco. Una vez leí un contrato que decía que Pepino sólo podía perder si el rival cometía trampa”, reveló. 

Sábado 18/05/2019
#VXP #ElLunesPuedeEsperar
Twitter: @vocacionxperiod 
Youtube: Vocación x Periodismo