Nicolás Tereschuk: “El respaldo del FMI es una pieza clave en el sostenimiento del gobierno de Macri”

El politólogo se refirió a la gestión de Cambiemos, la única no peronista que va a terminar su mandato desde el retorno de la democracia. También habló de la candidatura Fernández - Fernández.

“Macri tiene algo que los gobiernos no peronistas que cayeron, hablamos del de Alfonsín y el de De la Rúa, no tenían, que es un impresionante apoyo del Fondo Monetario Internacional y del gobierno de los Estados Unidos”, afirmó Nicolás Tereschuk. Y aseguró que es el principal soporte que le permitió al presidente mantenerse en el mandato: “Tomó el préstamo más grande de la historia del FMI, le permitieron cambiar los términos de ese acuerdo y se lo está gastando prácticamente todo en este año cuando en teoría eran unos fondos que no los iba a tocar e iban a ser desembolsados dentro de los próximos dos años. Quiero decir, es un tipo de respaldo muy muy fuerte que es una pieza clave en el sostenimiento del gobierno de Macri en este momento”.

En una entrevista junto a Luis Cortina y Astrid Pikielny, Tereschuk además contó las ventajas que él le ve a la fórmula Fernández - Fernández: “Alberto Fernández puede ser un articulador mayor de los niveles de acuerdo que tenés que generar en el sistema político y en la economía para manejar una situación que todos los actores políticos y económicos saben que va a ser muy dura, como renegociar la deuda. También está el hecho de que permite la posibilidad de ampliar todavía más la coalición electoral, pensando que la figura de Alberto podría llegar a lograr ese tipo de amalgamas”.

Y continuando con el análisis de la fórmula kirchnerista, dijo que si bien “Cristina es la persona a la que quieren votar los más pobres y los más jóvenes”, necesita también de otro tipo de votos para ganar. “Su gran fuerza está sobre todo en el Gran Buenos Aires, pero apostaría que también está en el Gran Rosario, en el Gran Tucumán, en el Gran Córdoba, en el norte de la Argentina que son zonas muy pobres. Y esta fórmula permite o potencia la posibilidad de encajar esos votos con otros que están en otros territorios y estratos sociales”, explicó.

Viernes 24/05/2019
#VXP #PuertaUno
Twitter: @vocacionxperiod
Youtube: Vocación x Periodismo