Pablo Dragún, economista: "Estamos perdiendo la dimensión de qué es caro y qué es barato"

El análisis del Director del Centro de Estudios de la Unión Industrial Argentina (CEU) sobre la actualidad económica del país.

El economista Pablo Dragún manifestó su preocupación por el "escenario muy complejo" que está atravesando argentina. "Estamos perdiendo la dimensión de qué es caro y qué es barato. Eso es lo que venimos viendo y discutiendo con algunos economistas, ya uno empieza a perder esa noción de precios relativos", aseguró.

Dragún estuvo en Asuntos Públicos con Pablo Maas y Mabel Thwaites Rey, donde dijo: "pasamos de una inflación del 2% mensual, que es mucho más elevada que el resto del mundo pero se la podría llamar moderada, a una inflación, por lo menos con los últimos datos, más cercana al 4% que esperemos que tienda a converger a la baja".

Además, analizó la contundente caída del mercado interno. "Cayó la demanda de productos. Incluso lo vemos en algunos rubros de alimentos y bebidas, que uno esperaría que sea el rubro en el que se va a seguir vendiendo por ser el más inelástico. Mismo también en algunas cuestiones de medicamentos, que hablan a las claras de la baja en el consumo", expresó. 

Y también habló del mercado externo y de la falta de un rumbo claro en exportaciones. "Debería haber una política integral de desarrollo de exportaciones. Una venta agresiva dirigida desde arriba, con cancillería. Tenés que focalizar al sector público, dentro de sus múltiples ministerios, hacia una política marcada. Cuando hay una política que va para un lado y otra para el otro, es medio complejo", sostuvo. Pero no le adjudicó este problema únicamente al gobierno de turno, si no que cree que "pasaba también con el gobierno anterior y se dio demasiadas veces en la historia".

Si querés ver la entrevista completa, entrá acá.

Jueves 02/05/2019
#VXP #AsuntosPúblicos
Twitter: @vocacionxperiod
Youtube: Vocación x Periodismo