La politóloga se refirió a la actualidad política de nuestro país de cara a las elecciones.
“Creo que estamos frente a un proceso de reconfiguración de los partidos en Argentina. “Es inevitable que tengan que formarse coaliciones. Ya no hay un partido de mayoría, hay que construirla. Y se construye con otros socios”, aseguró Mustapic.
En una entrevista en Puerta Uno junto a Luis Cortina y Astrid Pikielny, la profesora plenaria del Dpto. de Ciencia Política de la Universidad Di Tella analizó los posibles motivos por los cuales, a pesar de que parecía que este año iba a haber otras opciones con posibilidades concretas de ganar en octubre, el escenario volvió a transformarse en un “Cristina vs Macri”. “Las elecciones presidenciales polarizan. Está en juego un solo cargo, entonces naturalmente se van creando dos polos. Por ahí excepcionalmente podría crearse otro, pero si a eso le sumás que lo que nosotros tenemos acá viene ya polarizado, entonces es medio difícil escaparle”, explicó. Y por esa razón considera que “la candidatura de Lavagna no va a poder cobrar fuerza”.
Además, habló sobre la fórmula presidencial del oficialismo: “Cambiemos necesitaba afirmarse en algún lado. Y con Pichetto se adapta a un nuevo contexto. Creo que estrategicamente están haciendo bien la jugada. Pichetto no tiene votos propios, pero tiene vínculos con el universo de dirigentes dentro del peronismo. También aporta una reacción positiva en los mercados, que es algo que el gobierno necesita para llegar más tranquilo a las elecciones, y eventualmente recuperar algo del voto que estaba perdiendo”.
Viernes 14/06/2019
#VXP #PuertaUno
Twitter: @vocacionxperiod
Youtube: Vocación x Periodismo