El intendente de Vicente Lopéz opinó sobre la candidatura de Kicillof: “Tengo en mente al ministro de economía que a esta provincia la tuvo de rodillas”.
El intendente de Vicente Lopéz, Jorge Macri, fue muy duro con el presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó: “Me parece que María Eugenia después de 3 elecciones tiene derecho a premiar a algunas personas que trabajaron mucho en estos años y que no habían tenido la suerte de ser legislador”. En ese sentido, manifestó: “Emilio no entendió que había cabecera y alguien que lideraba. Somos parte de un proyecto y hay uno que toma decisiones, eso desgastó su relación con la gobernadora”, expresó en diálogo con “De Lejos No Lo Ves” (Radio Con Vos).
Sobre la crisis económica que está viviendo la Argentina, aceptó: “Sin dudas la economía es una de nuestras asignaturas pendientes, hay claroscuros, algunos a los que les está yendo bien y a otros mal”.
“Está claro que ésta es una elección de equipo, yo soy un convencido de que acá no hay salvación individual porque en realidad lo que está en discusión no es mi cargo, es una discusión mucho más profunda que es el país al que queremos llegar”. En ese sentido, prosiguió: “Es un camino que comenzamos pero todavía es claramente imperfecto, tiene sus asignaturas pendientes pero para completarse necesitamos que el equipo de Mauricio, de María Eugenia Vidal continúe”.
Consultado sobre las próximas elecciones en la Provincia de Buenos Aires y cómo van a defender la gestión de la cual no fueron parte de la toma de decisiones, declaró: “A Mauricio le tocó desactivar una bomba de las más complejas, teníamos el cepo, la imposibilidad de comprar dólares, inflación de mentira”. “Quien hoy se plantea como gobernador, Kicillof, es el mismo que abalaba que se dibuje el INDEC y que era parte de un gobierno que decía que tenía menos pobres que Alemania
Sobre las declaraciones que dio sobre Axel Kicillof durante la semana, expresó: “Pregunté si es algo que ya se le curó o sigue pensando igual. Porque en realidad en el ejercicio de su rol como ministro de economía, me parece que piensa bastante parecido que a los 16 años”. “¿Cuánto le importa a Kicillof esta provincia? Si no fue capaz de darle fondos y coparticipación, si concentraba recursos para ejercer un gobierno que trataba de tener un poder absoluto, que perseguía periodistas, que no daba debates, que no daba conferencias de prensa, ese es un ejercicio que me recuerda a un Kicillof de los 16 años”, declaró.
Dialogando sobre la incorporación de Miguel Ángel Pichetto a la fórmula presidencial, opinó: “Yo veía un presidente que estaba buscando un gesto político relevante para el gobierno que sigue. El PRO dio un salto cualitativo importante al ser parte de Cambiemos, incorporar al radicalismo, a Carrió y fuimos mejores”. En ese sentido, confesó: “Yo veía a un Mauricio Macri que estaba buscando una nueva evolución”.
Domingo 14/07/2019
#VXP #DeLejosNoLoVes
Twitter: @vocacionxperiod
Youtube: Vocación x Periodismo