El politólogo se refirió a la coyuntura argentina de cara a octubre. ¿Qué hay en disputa? ¿Se deben hacer las PASO?.
Desde el retorno a la democracia es la primera vez que un presidente que no pertenece al peronismo terminará su mandato. O al menos todo indicaría que va a ser así. Para Miguel De Luca, ahora lo que está en juego no es eso, sino la “expectativa de si es posible que un presidente no peronista obtenga una reelección”. “Y más aun con gran parte del peronismo unificado, sabiendo que siempre pareció ser una regla de hierro de la política argentina que cuando iban juntos era imposible vencerlos”, sostuvo el politólogo.
En una entrevista junto a Luis Cortina y Astrid Pikielny, De Luca además analizó la propuesta proveniente del radicalismo de suspender las PASO: “Son las reglas que estaban previstas para utilizar en estas elecciones. Los partidos definieron sus candidaturas previendo la utilización de estas reglas, entonces no queda otra que, en esta coyuntura, emplearlas y cumplir la ley. Podemos discutir hacia adelante si son útiles o no, pero me parece una cuestión muy complicada plantear suspenderlas sobre la marcha”.
Y agregó: “Si hay que encarar reformas electorales debe hacerse en años no electorales, porque de otra manera lo que estamos haciendo es poner en discusión en el medio de la competencia a las propias reglas bajo las cuales se compite”.
Viernes 28/06/2019
#VXP #PuertaUno
Twitter: @vocacionxperiod
Youtube: Vocación x Periodismo