José Cano apuntó a los gobernadores: “No se entiende su hipocresía”.


El diputado nacional dejó en claro su postura sobre los gobernadores que acudirán a la Corte Suprema: “Hubieran ido cuando le tenían que reclamar a Cristina el 15% de recursos millonarios que administraban López y De Vido”.

Los gobernadores del kirchnerismo pelearán en el frente judicial y en el parlamentario, sobre la decisión del gobierno de reducir los impuestos coparticipables de IVA y Ganancias. Mañana, 15 provincias en bloque presentarán un aparo a la Corte Suprema: Misiones, Santa Cruz, Santiago del Estero, La Pampa, San Luis, Tucumán, San Juan, Formosa, Neuquén, La Rioja, Chubut, Rio Negro, Tierra del Fuego, Santa Fe y Salta.

José Cano, diputado nacional por Tucumán dio su opinión sobre los gobernadores que presentan este aparo: “El tema de eliminar el IVA de los productos de la canasta básica, solamente de diputados vinculados al kirhnerismo, La Cámpora, hay más de 72 proyectos presentados en distintos momentos, en distintas etapas“. En ese sentido, prosiguió: “Yo como senador nacional también presenté un proyecto relacionado a este tema, así que no se entiende a veces la hipocresía de los gobernadores del kirchnerismo que plantean algo que está en la campaña electoral de Alberto Fernández”, expresó en comunicación con “De Lejos No Lo Ves” (Radio Con Vos).

“Si la plataforma política del candidato de la oposición de Alberto plantea la eliminación del IVA, todos los gobernadores saben que es un impuesto que recauda para la nación como para la provincia. Pero si aparte de esto, vos analizas que han ido dos, tres gobernadores a la corte, que hubiese sido ( a excepción de Santa Fe, San Luis, Córdoba) que hubieran ido cuando le tenían que reclamar a Cristina el 15% de recursos millonarios que administraban López y De Vido de una manera absolutamente exclaudicante”.

Sobre entrega de presupuesto a Tucumán, dijo: “Ha habido una transferencia de recursos de más de 700 mil millones de pesos del gobierno nacional y ahora administra la provincia, de hecho mi provincia tiene plazo fijo. Tenía en mayo de este año disponibilidad por más de 12 mil millones de pesos y fondo oficial del Banco Central”. En ese sentido, continuó: “Entonces me parece que lo están haciendo  en una situación que nosotros entendemos como complicada, tenemos que trabajar juntos para vivir este proceso electoral como la fiesta de la democracia, la gente votará y definirá, me parece que lo que están haciendo es sobreactuando y generando un clima que no es el clima que los argentinos están esperando de todas las diligencias políticas sin excepción alguna”.

Domingo 26/08/2019
#VXP #DeLejosNoLoVes
Twitter: @vocacionxperiod 
Youtube: Vocación x Periodismo