La doctora en Ciencias Sociales sostuvo que la gestión de Cambiemos arremetió contra fotógrafos y periodistas. “En estos años de macrismo la pluralidad de voces se vio verdaderamente dañada”, dijo.
“Hay decenas y decenas de fotógrafos que están en la calle y que estos años se bancaron los gases, las balas de goma y que les rompan las cámaras. Digamos, desde fines de la dictadura que no se veía tanto golpe, palo, y que tomen a los fotógrafos como blanco de la represión”, sostuvo Cora Gamarnik.
En una entrevista para Asuntos Públicos junto a Silvia Naishtat, Pablo Maas y Mabel Thwaites Rey, Gamarnik habló del rol del periodismo durante la gestión de Mauricio Macri: “Yo pondría un poco entre comillas eso de la enorme pluralidad de voces porque creo que en estos años de macrismo la pluralidad se vio verdaderamente dañada, en el sentido de que, según el sindicato de prensa de Buenos Aires y según los sindicatos que agrupan a periodistas de todo el país, hay cerca de 4000 periodistas menos por distintos motivos. Y eso implica 4000 voces y miradas distintas que ya no están”.
Además, analizó el motivo por el cual las encuestadoras fallaron tan estrepitosamente en los resultados de las PASO. “No me gusta la palabra vergüenza relacionada con el voto. Creo que las encuestas miden más lo que a la persona encuestada le parece que el encuestador quiere que le digan en ese momento, que sus opiniones verdaderas. Entonces lo que mide la encuesta es más el deber ser”, sostuvo.
Y explicó el papel que tuvo el periodismo para que se de tal falla: “Los medios hicieron tanto en estigmatizar a aquel que iba a votar otras opciones y en demonizar a aquel que podía volver a votar al kirchnerismo, a Cristina o a cualquier candidato que estuviese vinculado al supuesto pasado, que eso implicó en que la gente no quisiera ni decirlo. Ante ese andamiaje estigmatizador, guardaron silencio”.
A lo que agregó: “Los medios son un factor importante, pero no son el factor único, ni decisivo, ni total. Todos los seres humanos somos mucho más complejos como para pensar que nuestras decisiones están influidas por un solo factor. Esto de pensar que los medios pueden manipular y convencer a la gente es absolutamente subestimador del electorado”.
Si querés ver el programa completo, hacé click acá.
Jueves 19/09/2019
#VXP #AsuntosPúblicos
Twitter: @vocacionxperiod
Youtube: Vocación x Periodismo