Urtubey: “Cuanto más puteás, tenés más prestigio y así nos va como el culo”.

El candidato a vicepresidente de Roberto Lavagna opinó sobre la gestión del PRO: “Hubo mala praxis, no solo en orientación, lo hicieron mal y en resultado tenemos un país más endeudado”.

El gobernador de Salta y candidato a vicepresidente por Consenso Federal, Juan Manuel Urtubey, habló sobre cómo se gobierna en la Argentina: “El jefe de gabinete no puede ser un empleado jerarquizado del presidente, debe ser el articulador entre el poder ejecutivo y el poder legislativo. Se necesita un actor que pueda estar en las necesidades de las políticas de estado, del consenso, de las ideas básicas y quedan en la nada si no se opera institucionalmente”. En ese sentido, continuó: “Hay un incentivo en la política Argentina, cuanto más te peleás, gritás, puteás, tenés más prestigio y así nos va como el culo como país”.
Consultado por el gobierno de Mauricio Macri: “Hay una orientación que yo no comparto, conceptualmente creo que esa mirada neoliberal que plantea el ordenamiento desde la economía de la organización social, no coincido. Pero aparte de no coincidir, creo que también ha habido errores en términos operativos, hubo mala praxis, no solo en orientación, lo hicieron mal y en resultado tenemos un país más endeudado, con una volatilidad y una caída absoluta en términos de confianza que nos va a costar muchísimo recuperarla”.
En relación a que si el gobierno quedó atrapado en sus dogmas y el pragmatismo marcaba otra cosa, dijo: “Lo primero que tenés que saber es a donde querés ir porque si no tenés claro hacia dónde vas, vas yendo a donde te lleva el viento. Ahora no fuimos a ningún lado, porque lamentablemente salió todo mal. Pero me parece que el tema de la integración al mundo de abrirse, significa entender como la Argentina puede pasar a ser un actor protagónico en lo que significa exportador de conocimientos, ciencia, tecnología. No es sentarnos a ver como logramos un buen acuerdo comercial para vender soja, la Argentina necesita una cosa más profunda en términos de instalación en el contexto global”.
Sobre su relación con Alberto Fernández: “Siempre tuve una relación correcta con él, más allá de posiciones políticas diferentes. Sinceramente creo que el problema no está en las personas, porque si nosotros tenemos modelado un sistema que le da la suma del poder público al que asume. Por más buena persona que sea, va a fracasar, lamentablemente el poder es una enfermedad incurable, nadie se cura de la enfermedad del poder y en la Argentina le damos poder a aquellos que ganan una elección prácticamente absoluta y nos ha ido mal con eso. Entonces me parece que hay que tratar de cambiar el sistema para que todos estemos un poquito más obligados a acordar”.

Domingo 08/09/2019
#VXP #DeLejosNoLoVes
Twitter: @vocacionxperiod 
Youtube: Vocación x Periodismo