El Director Regional de Asuntos Públicos de JeffreyGroup, Diego Campal, nos contó en detalle la relación que existe entre las empresas y el estado.
“Los ciclos de las empresas son distintos a los ciclos de la política. La política en general tiene ciclos más cortos porque cada dos o cuatro años tiene que volver a renovar su poder, y muchas veces es expansiva, tiende a ocupar todos los espacios y trata de imprimirle a las empresas esa velocidad. Pero en las empresas los ciclos son más estables”, sostuvo Diego Campal.
El analista político estuvo en Asuntos Públicos junto a Silvia Naishtat, Pablo Maas y Mabel Thwaites Rey, donde analizó la estrecha relación que existe entre los empresarios y los dirigentes del estado: “La razón de ser de la empresa en la sociedad es generar riqueza. Entonces siempre lo que va a buscar es tener interlocutores válidos dentro de los distintos gobiernos, desde el nacional y los ministerios de economía que revisan los temas más macro, hasta los gobiernos más locales. Las compañías tienen que operar en todos esos niveles”.
Por otro lado, se refirió también al vínculo de las empresas con la gente: “Yo creo que, en muchos casos, las empresas en vez de lograr hacer una mejor lectura de cuál es la demanda que hay en la sociedad hacia ellas, se empecinan en seguir hablando de temas que la sociedad no les cree. Muchas siguen teniendo su estrategia muy focalizada en hablar de ‘cuidemos el medio ambiente’ y de la responsabilidad social, y la gente le dice ‘no te creo’. Entonces está invirtiendo mal sus recursos, porque intenta comunicar un tema que no genera resultados porque la gente se pone a la defensiva”.
Mirá la entrevista completa haciendo click acá.
Jueves 24/10/2019
#VXP #AsuntosPúblicos
Twitter: @vocacionxperiod
Youtube: Vocación x Periodismo