El periodista deportivo confesó que le dijo que no a Néstor Kirchner cuando le ofreció estar a cargo del deporte en Argentina: “Le tuve que decir que no porque nunca lo conocí”.
El periodista deportivo de TyC Sports y Club Octubre disparó contra el futuro gobierno por desestimar la importancia del deporte en consecuencia de los candidatos que se están barajando: “Se está discutiendo si el futuro Secretario de Deportes va ser un ex jugador de voleyball, con muchos antecedentes para ejercer un cargo, Matías Lammens que perdió una elección, entonces como premio consuelo se quedaría este puesto o Facundo Moyano que no tiene nada que ver con el deporte. No lo podemos tratar tan ligeramente, no se lo piensa seriamente con los estímulos que genera”, expresó en dialogo con Día de Tregua (Radio Con Vos).
Consultado por si a él le gustaría ser Secretario de Deporte contestó que ya tuvo una propuesta anteriormente y fue durante el gobierno de Néstor Kirchner: “Le tuve que decir que no porque nunca lo conocí. Estaba por ir a asumir, 10 minutos antes de ir a casa de gobierno llamé para decir que no podía y la persona que me quería convencer era Alberto Fernández”. En ese sentido, prosiguió: “Le dije que no porque no tenía sentido decir ‘si juro’ delante de mi jefe y no saben lo que pienso, además, me dieron a entender que querían que me hiciera cargo de eso porque le acababan de sacar el control del deporte y turismo a Daniel Scioli, que era su vicepresidente. Les dije que no hace falta un cargo para laburar”.
En relación al conflicto de intereses por el cambio de sede que hubieron en la final perdida de la copa Davis de 2008, dijo: “Hubo mucho ‘Yo soy pro Del Potro, yo soy pro Nalbandian’ en el medio hubo gente amiga que ha intentado operarme y decirme ‘no podés bancar Córdoba tenés que bancar Mar del Plata, como vas a bancar a Nalbandian con el negocio que quiere hacer con De la Sota’ y Mar del Plata era otro negocio, nos salió 6 millones de dólares a los bonaerenses, eso se pagó para tener la sede en Mar Del Plata”. En ese sentido, continuó: “La gran historia del 2008 no es porque perdimos, es la previa al domingo, el sábado a la noche, la idea de pagar los 6 millones de dólares era muy clara, Scioli quería entregar la copa y salir en la foto. Argentina perdía 2 a 1 pero todavía se esperaba que ganara, esa noche le explican que el protocolar de la ‘Davis’ determina que la copa la entrega la principal referencia gubernamental del país presente en el estadio, teóricamente debería haber sido Cristina, pero Cristina no iba a estar en Mar del Plata, Scioli si, pero lo que no sabía es que al día siguiente iba a llegar Cobos, en ese momento Vicepresidente de la Nación, ya era vicepresidente después de la 125, le estaban regalando la Davis al enemigo número uno del gobierno, por lo que decidieron no políticos en la entrega de la copa”.
AIRE | #diadetregua |@gonbonadeo1963 con @carola_amoroso
Escucha la verdad sobre la final de la Copa Davis de 2008#VXP #BuenDomingo
FM 89.9https://t.co/oGfI7bq3h3 pic.twitter.com/jeB7rOk6s4— Radio Con Vos 89.9 (@radioconvos899) November 10, 2019
Sobre la imagen que tiene de Daniel Scioli, explayó: “Lo conocí en Italia, me lo presentan y me dicen ‘acaba de ganar Montecarlo’ y cuando voy a buscar a los diarios no aparece en ningún lado. Empecé averiguar y descubrí que era una desmesura, ¿corrió en lancha? si claro, ¿perdió un brazo en lancha? si es cierto, pero de ahí a creer que era después de Fangio el más grande, era una mentira profunda del periodismos pago. Eso me consta porque además que quisieron presionarme en La Nación para escribir ‘la gran victoria’, yo no voy a calificar la victoria de este tipo, yo no la sé, no entiendo de motonáutica. Cuando empecé a averiguar descubrí que él competía en una clase intermedia poco relevante. Y a partir de eso, muchas historias de premios que no le correspondían y que recibió”. En ese sentido, determinó: “Hasta donde me resulta confiable en términos institucionales una persona que mintió con el deporte. No me cierra, a mí me da mucha bronca el desprecio que hay en Argentina por el deporte como herramienta. Salvo la educación, la salud y la alimentación no hay otro rubro que involucre tanta gente como el deporte, hasta en términos demagógicos lo aprovechan, para dárselo a los pibes que van al merendero. La Argentina no tiene Ministerio de Deporte porque no lo quieren ver”.
Domingo 10/11/2019
#VXP #DíaDeTregua
Twitter: @vocacionxperiod
Youtube: Vocación x Periodismo