Iván Kerr se mostró a favor del proyecto que obtuvo media sanción la semana pasada en la Cámara de Diputados.
“Desde el inicio de la gestión nos planteamos la necesidad de incorporar el tema alquiler, sobre todo el alquiler social, como una política habitacional más. Argentina no ofrecía ningún programa relacionado con esta temática de alquiler. Nosotros redactamos el proyecto de ley, que es muy parecido al que tuvo media sanción, con algunas modificaciones, pero en términos general estamos muy de acuerdo, sobre todo con todo el capítulo que incluye esta figura del alquiler social y la obligación del estado de propiciar políticas públicas que puedan generar garantías y demás cuestiones suficientes para que los que menos ingresos tienen puedan alquilar”, sostuvo Iván Kerr.
El Secretario de Vivienda de la Nación estuvo en Puerta Uno junto a Luis Cortina y Astrid Pikielny, donde se refirió a la ley de alquileres que obtuvo media sanción la semana pasada en diputados, sin ningún voto en contra. “Esta negociación de la ley nos tomó varios años. Nosotros lo que planteábamos es que aquellas familias que hoy no pueden por sus ingresos alquilar, o no tienen las garantías para los anticipos que se piden, terminan en un mercado informal. Es lo que sucede en los barrios vulnerables, en las villas”, expresó.
Y agregó: “Ese es el sujeto que habría que tutelar con mayor control del estado, y ayudarlo saliendo de garante, generando mecanismos para que pueda pagar, y si no le alcanzan los ingresos, como todos tienen el derecho de acceso al hábitat digno, ayudarlo. Uno va a la villa 31 y la gente alquila todos los días, sin protección del estado, y paga rigurosamente el alquiler. Y esa persona podría tener mejores condiciones de vida si el estado le diera una ayuda que le permita alquilar mejor”.
Viernes 22/11/2019
#VXP #PuertaUno
Twitter: @vocacionxperiod
Youtube: Vocación x Periodismo