Además se registraron 212 heridos. Fue este martes durante el funeral del comandante Qasem Soleimani, en la ciudad de Kermán, al sur de Irán.
Según declaraciones del director de la Organización de Emergencias, Pir Hosein Kolivand, el accidente se debió a la excesiva afluencia de ciudadanos que acompañaron a las exequias del militar Soleimani, que según la tv iraní fueron más de un millón de personas. “¡No compromiso, no sumisión, revancha!”, gritaba la multitud mientras trataba de atisbar el féretro con los restos del general. El nuevo balance de víctimas fue anunciado por Abas Amian, jefe del instituto médico-legal de esta ciudad del centro de Irán, publicado por la prensa iraní.
Durante la ceremonia fúnebre, el comandante en jefe de la Guardia Revolucionaria, Hosein Salami, advirtió de que Irán se vengará de forma "dura y decisiva" de Estados Unidos. Además, el Parlamento iraní aprobó este martes por unanimidad una moción denominada "dura venganza" que califica al Pentágono y al Ejército de EE.UU. como fuerzas terroristas, lo que allana el camino a la acciones de represalia.
La masiva convocatoria a la ceremonia fúnebre de Soleimani se pudo comprobar en las calles de Kermant, tierra natal del alto general iraní asesinado por Estados Unidos. La ciudad estaba repleta de fieles que se acercaron para homenajear al jefe de la Fuerza Quds, unidad de élite encargada de las operaciones exteriores de los Guardianes de la Revolución (el ejército iraní).
Ascendido a título póstumo al grado de general de cuerpo del ejército, algo inaudito desde hace años en Irán, el oficial es visto en su país como un héroe por el combate que libró contra los yihadistas del grupo Estado Islámico (EI) en Irak y Siria.
Martes 07/01/2020
#VXP
Twitter: @vocacionxperiod
Youtube: Vocación x Periodismo