La demanda mundial de petróleo cayó cerca del 30%: ¿Cómo afecta a la Argentina? ¿peligra Vaca Muerta?

Imagen

Facundo Sonatti y Ramón Indart hicieron #numeritos en De Lejos No Lo Ves. Esta vez analizaron las consecuencias que la caída del petroleo le pueden traer a la Argentina.

Regalías petroleras:

- La demanda mundial de petróleo cayó cerca de un 30%  y, en el balance anual, lo hará, al menos, un 7%.
- La sobreoferta de crudo derrumbó los precios de referencia, Brent y WTI, tanto que este último llegó a cotizar en negativo.
- En la Argentina, el escenario de precios bajos deja en offside el desarrollo de Vaca Muerta y peligra el autoabaesticimiento energético.
- Un 13% del crudo es NO convencional y un 35% en el caso del gas.
- Con los nuevos precios del crudo es inviable la producción NO convencional.
- De 20 equipos que había produciendo en Vaca Muerta hace un año, hoy, está todo paralizado, se produce menos del 30% y solo YPF reactivaría 4 equipos a partir de junio.
- Neuquén, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, en ese orden, son las provincias que más regalías obtienen del sector. En algunos casos representa el 50% del presupuesto provincial.
- Reclamo de un precio sostén, es decir, un barril criollo de US$ 45 a US$ 55. Un sinsentido de la corporación petrolera (provincias, gremios y empresas).
- Las 4 patas del negocio: Estados, Gremios, Empresas y Consumidores. En la Argentina los últimos siempre pagan el pato de la boda con precios disociados del mercado internacional.