Hoy se cumplen 5 años de la primera salida masiva a las calles con la consigna "Ni Una Menos", mediante la cual se denunciaron y se siguen denunciando los femicidios y la violencia machista. En esta ocasión, por la cuarentena, no va a haber concentraciones multitudinarias como en los años anteriores, pero sí habrán acciones virtuales colectivas. Desde aquel primer encuentro por la causa, el movimiento feminista creció mucho en nuestro país y comenzó a ser un tema importante en la agenda social y política, promoviendo el debate en todos los ámbitos de la sociedad.
De todas maneras, todavía queda un largo camino por recorrer, ya que si bien se desnaturalizó la violencia contra las mujeres gracias a la enorme visualización que tomó el tema, la cantidad de femicidios no baja. Ya son más de 1500 desde aquel 3 de junio de 2015, lo que arroja un promedio de 1 cada 30 horas. Hoy a las 19 hs está convocado un "ruidazo" en reclamo por la causa en todas las provincias del país. Además, se espera que esta semana el presidente Alberto Fernández presente un plan nacional contra la violencia.
Escuchá la columna de Mariana Carbajal en La Inmensa Minoría: