El politólogo Mario Riorda, experto en comunicación, paso por Puerta Uno para evaluar cómo se manejó hasta ahora la gestión del riesgo en Argentina y cuál es la diferencia entre comunicación de riesgo y comunicación de crisis.
Entre otras cosas, afirmo:
“El gobierno está llevando razonablemente bien la comunicación de la crisis “
“La política tiene el desafío de poder distinguir entre el riesgo y la crisis, si bien el problema se da en medio de una crisis económica y social, no se da en el marco de una crisis sanitaria, sino mas bien de riesgo sanitario elevado”
“Actualmente se está fallando en el encuadre, es decir compren el riesgo y los ciclos, y comprender que en el riesgo no hay una salida programada”
“Cuando uno se posa sobre una comunicación centrada en la crisis, es un error, porque desconoce el riesgo”
“Nos acostumbramos a vivir en una situación anómala, eso genera relajamiento y displicencia”
“Una instancia del miedo muy legitimado y bien explicado, puede ser mucho más efectiva”
“La gente angustiada percibe mejor el riesgo frente a la gente que se relaja o tiene bronca contra el gobierno”
Escuchá la nota completa acá: