Javier Lindenboim: “Lo peor sería que la reducción de la jornada laboral fuera de carácter genérico"

Javier Lindenboim

La reducción de la jornada laboral es una medida que fue descartada por el Gobierno y apoyada por los sindicatos. Javier Lindenboim, economista, investigador principal en CONICET y  director del Centro de Estudios sobre Población, Empleo y Desarrollo de la UBA, analiza si es viable su implementación en el futuro, se pregunta quién paga la diferencia y advierte que es fundamental analizar su aplicación de acuerdo a las diversas ramas de empresas evitando una reglamentación de carácter genérico. Entrevistan Ximena Casas y Victoria Terzaghi.

Entre sus declaraciones más destacadas:

"Desde la perspectiva del trabajador es atractivo."

"¿Quién paga la diferencia?"

"El tema es sentarse a discutir entre empleadores y trabajadores”

“En el sector estatal la jornada laboral es de 35hs"

"Con el debido respeto o irrespeto, hay que ponerse más seriamente a plantear cosas"

"Hay posibilidades de imaginar mecanismos atados a la rama de la empresa"

“Lo peor es que la reducción de la jornada laboral sea de carácter genérico"

La nota completa:

Otras notas de Cosechas y Negocios

www.vocacionxperiodismo.com.ar