Un grupo de legisladores de la Cámara de Diputados de la Nación debate un proyecto de ley para resolver la situación de les deudores de los créditos hipotecarios ajustables por la Unidad de Valor Adquisitivo (UVA).
Así, durante un plenario de las comisiones de Presupuesto y de Finanzas, encabezado por Carlos Heller y Alicia Aparicio, avanzaron en un debate sobre los diferentes proyectos, sin lograr el consenso suficiente para emitir dictamen. El asunto se había comenzado a debatir en la Comisión de Finanzas de la Cámara Baja en mayo de 2022, pero tampoco pudo avanzar.
En el marco del nuevo debate, Nota al Pie conversó con Gabriela Spatari, miembro de Autoconvocados Hipotecados UVA.
Spatari sostuvo que “hoy la situación de las familias hipotecadas es el sobreendeudamiento porque lo que se prioriza es el pago de la cuota del crédito y las deudas surgen con las tarjetas de crédito sumando otras deudas personales”.
El debate de les legisladores en torno a las 11 propuestas
El plenario de comisiones avanzó en el debate, pero acordó seguir analizando en las próximas semanas con asesores las iniciativas presentadas por todas las fuerzas políticas para desarrollar una proyecto que sintetice.
En el marco de la argumentación, el diputado radical Julio Cobos, autor de una de las propuestas, advirtió: “Tenemos alternativas de solución, lo que no tenemos es tiempo”.
Romina Del Plá del Frente de Izquierda defendió la iniciativa presentada por su espacio, que plantea “una solución integral para la conversión del crédito UVA en créditos tradicionales”, y establece una cuota que no se eleve más del 25% del ingreso familiar.