ME EROTIZA LA GENTE BUENA + I DON´T WANT TO WAIT

ME EROTIZA LA GENTE BUENA + I DON´T WANT TO WAIT

En este Shot de Inspiración, Carolina Amoroso compartió la columna de Irene Vallejo titulada «Me erotiza la gente buena».

Para maridar este texto que es una oda a la bondad: «I don´t want to wait» de Paula Cole. Canción vinculado a la serie «Dawson´s Creek», que aborda estos temas.

«La lógica de la competición a ultranza nos exige convertirnos en triunfadores.
Mil veces escuchaste la advertencia: quienes te rodean son rivales. Se aprovecharán de ti. Enseña los dientes, jamás te muestres débil.
Eres demasiado ingenua, vas con un lirio en la mano. No sabes poner límites. Como si el problema fuera tuyo.
Como si la bondad fuese una deficiencia del carácter, una insignia de perdedores.

Hace casi 25 Siglos el historiador griego Tucídides
diseccionó esta contradicción con afilada lucidez:

“La mayoría de los hombres prefieren que lo llamen listos por ser unos canallas,
a que los consideren necios por ser honrados.
De esto último, se avergüenza.
De lo otro, se enorgullece”

Tras siglos de fascinación por el misterio y el imperio del mal,
nuestras historias sobre gente bien intencionada se cuentan en clave cursi o renegada. Incluso paródica

Salvo en las monsergas a los niños que incordian, “Portate bien”!
O agazapados en la sobredosis de almíbar navideño,
la bondad tiene una reputación aburrida, insulsa, moralizadora y pusilánime.
Se elogia esporádicamente pero se devalúa por sistema

Pese a los disimulos y tapujos intencionales, nadie se engaña.
Lo deseable de verdad es el liderazgo arrogante, carismático y con colmillos.
Desde las redes sociales en las encuestas electorales se premia la agresividad.
La guerra de todos contra todos es ortodoxia.
La victoria sobre el prójimo es la medida de todas las cosas
La evolución surge de una lucha feroz por la supervivencia

Sin embargo, incluso Charles Darwin,
reconoció que la empatía hacia los demás es tan intuitiva como el egoísmo.

(…)

La bondad asusta porque nos vuelve conscientes de la vulnerabilidad ajena y de la propia
No queremos afrontar la fragilidad acechante de nuestros cuerpos.
Preferimos el ideal de suficiencia, menos promiscuo, que promete fortaleza e independencia al precio de aislarnos.

Por eso, nos obsesionamos con encontrar la seguridad en el éxito
Y en esa carrera despiadada negamos la alegría y el disfrute de nuestros actos generosos. Reprimimos nuestros instintos, nos refrendamos.
En un océano de islas amuralladas sin tacto ni contacto, la bondad acabará por ser nuestro placer prohibido”

Escuchá el Shot de Inspiración completo acá

PLEGARIA PARA UN NIÑO DORMIDO

PLEGARIA PARA UN NIÑO DORMIDO

Carolina Amoroso dedicó este nuevo Shot de Inspiración en Radio con Vos a su hijo Vicente que está en su primer mes de vida y reflexionó sobre la sensación de madre primeriza.

Para este Shot de Inspiración, Carolina Amoroso  leyó una poesía de Luis Alberto Spinetta.

Almendra, “Plegaria para un niño dormido”

Plegaria para un niño dormido

quizas tenga flores en su ombligo y ademas

en sus dedos que se vuelven pan

barcos de papel sin alta mar…

Plegaria para el sueño del niño

donde el mundo es un chocolatin adonde van

mil niños dormidos que no estan

entre bicicletas de cristal…

Se rie el niño dormido

quizas se sienta gorrion esta vez

jugueteando inquieto en los jardines de un lugar

que jamas despierto encontrara…

Que nadie, nadie despierte al niño

dejenlo que siga soñando felicidad

destruyendo trapos de lustrar

alejandose de todo mal…

Se rie el niño dormido

quizas se sienta gorrion esta vez

jugueteando inquieto en los jardines de un lugar

que jamas despierto encontrara.

Escuchá el Shot de Inspiración de  Carolina Amoroso  acá

RECUERDO AJENO + I WILL REMEMBER

RECUERDO AJENO + I WILL REMEMBER

En este Shot de Inspiración, Carolina Amoroso compartió el poema «Recuerdo Ajeno» de Silvina Ocampo; y lo maridó con la canción «I will remember» de Sarah McLachan

RECUERDO AJENO

A francisco,

Un recuerdo que no era mío

Ardía

En mi corazón solo aquel verano

En las rosas vibraba,

Y en la mano
Que alguien había conocido

Las sombras no eran las que yo veía

Ni el caballo, ni el muro rojo arcano,

Ni aquel inquieto franciscano que repartía estampas

Prehistórico recuerdo, no eras mío.

Me quité los zapatos y el sombrero

Para huir por barrancas hasta el río.

Como a Jacob el ángel,

me asedió aquel desconocido

YA NO – DON´T LOOK BACK IN ANGER

YA NO – DON´T LOOK BACK IN ANGER

En este Shot de Inspiración, Carolina Amoroso compartió el poema «Ya no» de Idea Vilariño. Esta poesía fue maridada con la canción «Don´t look back in anger», de Oasis.

«Ya no será
ya no
no viviremos juntos
no criaré a tu hijo
no coseré tu ropa
no te tendré de noche
no te besaré al irme
nunca sabrás quién fui
por qué me amaron otros.

No llegaré a saber
por qué ni cómo nunca
ni si era de verdad
lo que dijiste que era
ni quién fuiste
ni qué fui para ti
ni cómo hubiera sido
vivir juntos
querernos
esperarnos
estar.

Ya no soy más que yo
para siempre y tú
ya
no serás para mí
más que tú. Ya no estás
en un día futuro
no sabré dónde vives
con quién
ni si te acuerdas.
No me abrazarás nunca
como esa noche
nunca.

No volverá a tocarte.

No te veré morir.«

Escuchá el Shot de Inspiración completo acá

PALABRAS MÁGICAS SOBRE LOS SUEÑOS – DREAMS

PALABRAS MÁGICAS SOBRE LOS SUEÑOS – DREAMS

En este Shot de Inspiración, Carolina Amoroso trae 3 citas de «Palabras mágicas sobre los sueños». Maridadas con «Dreams» de The Cranberries

  • John K: “Los problemas del mundo no pueden ser resueltos por cínicos o escépticos cuyos horizontes están limitados por las realidades obvias. Necesitamos hombres que puedan soñar cosas que nunca existieron»
  • William Faulkner: “Sueña siempre y apunta más alto del punto que sabes puedes alcanzar. No te preocupes por tus contemporáneos ni por tus predecesores. Intenta ser mejor que tú mismo.”
  • Woodrow Wilson: «Los grandes hombres son soñadores. Ven aún en la neblina de un día de primavera o en el rojo fuego de una larga tarde de invierno. Algunos dejan que estos grandes sueños mueran, pero otros los alimentan y protegen; los cuidan al llevarlos al calor del sol y siempre llegan a los que esperan sinceramente que se hagan realidad»

Escuchá el Shot de Inspiración de Carolina Amoroso

EL DESAYUNO + CUÍDAME

EL DESAYUNO + CUÍDAME

«El desayuno» de Luis Alberto de Cuenca; maridada con «Cuídame» de Silvina Moreno

Me gustas cuando dices tonterías,
cuando metes la pata, cuando mientes,
cuando te vas de compras con tu madre
y llego tarde al cine por tu culpa.
Me gustas más cuando es mi cumpleaños
y me cubres de besos y de tartas,
o cuando eres feliz y se te nota,
o cuando eres genial con una frase
que lo resume todo, o cuando ríes
(tu risa es una ducha en el infierno),
o cuando me perdonas un olvido.
Pero aún me gustas más, tanto que casi
no puedo resistir lo que me gustas,
cuando, llena de vida, te despiertas
y lo primero que haces es decirme:
«Tengo un hambre feroz esta mañana.
Voy a empezar contigo el desayuno».

Escuchá el Shot de Inspiración de Carolina Amoroso acá

Fatal error: Allowed memory size of 134217728 bytes exhausted (tried to allocate 9279972 bytes) in /web/vhosts/vocac2/www/wp-includes/class-wpdb.php on line 2445