Pablo Roviralta: “El 9 % de la población habita en el 1.5 % del país” El arquitecto y fundador de la fundación Tejido Urbano habló sobre la problemática habitacional y los desafíos en plena pandemia en un país poco federal y con una pésima distribución de la población. Escuchá la nota:
Walter Sosa Escudero: “Cuando a los datos no se los enfrenta con preguntas concretas, dicen lo que uno tiene ganas de escuchar” El economista y autor de “Borges, big data y yo” charló con Pablo Maas, Silvia Naishtat y Mabel Thwaites Rey sobre los números infinitos, mapas, algoritmos, chances y corazonadas, ficciones y realidades tan presentes en la obra de Borges como en la práctica estadística y el uso hoy omnipresente de la big data. Escuchá la
Pablo Touzon: "Lo opuesto a la grieta no es la moderación, es la transformación" El politólogo y autor del libro "La grieta desnuda", charló con Pablo Maas, Mabel Thwaites Rey y Silvia Naishtat sobre el origen, presente y futuro de la división política en nuestro país. Escuchá la entrevista completa:
Horacio Tarcus: “El primero que trajo la palabra 'socialismo' a la Argentina fue Etcheverria” El doctor en Historia por la Universidad Nacional de La Plata habló con Pablo Maas, Silvia Naishtat y Mabel Thwaites Rey en Asuntos Públicos. Escuchá la nota completa:
Mario Rapoport: "El mundo entró en una autodefensa total" El historiador especializado en economía y relaciones internacionales habló en Asuntos Públicos y dio su punto de vista sobre la actualidad económica, la globalización y el neoliberalismo. Escuchá la nota acá:
Elizabeth Jelin : "Las desigualdades son múltiples, no solo de ingresos" La Dra. en Sociología, investigadora superior del Conicet y autora del libro: “Repensar las desigualdades”, charló con Pablo Maas, Mabel Thwaites Rey y Silvia Naishtat. Escuchá la nota completa: