MATÍAS OLIVERO VILA: «ES IMPOSIBLE VIVIR CON ESTE SISTEMA TRIBUTARIO»

MATÍAS OLIVERO VILA: «ES IMPOSIBLE VIVIR CON ESTE SISTEMA TRIBUTARIO»

En esta edición de El lunes puede esperar, hablamos de impuestos y del nuevo régimen de transparencia fiscal con el abogado y contador público. Olivero Vila es presidente de la ONG Lógica, dedicada a generar conciencia fiscal en toda la sociedad.

En diálogo con Lorena Rodríguez, Matías explicó el régimen de transparencia fiscal recientemente aprobado que ya funciona en Entre Ríos, Mendoza, Misiones, Ciudad de Buenos Aires y Chubut.

«Es imposible convivir con más de 10 impuestos. Cualquier país que tenga más de 10 tributos ya entra en zona irrazonable, nosotros tenemos 155. Es imposible vivir con este sistema tributario», sentenció.

Escuchá la entrevista completa acá

 

CARLOS FARA: «LA ESTRATEGIA DE CONFRONTACIÓN TIENE UN LÍMITE PARA EL GOBIERNO»

CARLOS FARA: «LA ESTRATEGIA DE CONFRONTACIÓN TIENE UN LÍMITE PARA EL GOBIERNO»

Luego de una semana intensa, en esta edición de El lunes puede esperar conversamos con el consultor y analista político Carlos Fara. ¿Hay un mayor descontento en la opinión pública? ¿Se está terminando el “romance con el gobierno»? En diálogo con Lorena Rodríguez, Fara explicó que este es un Gobierno que, hasta ahora, había manejado la agenda. «Da la impresión que el oficialismo se siente más cómodo en el ataque y ha empezado a estar más a la defensiva», «Al Gobierno se le suman problemáticas de las cuáles no sale bien parado». «Si el Gobierno no puede controlar la calle significa que está en problemas», sentenció. Escuchá la entrevista completa acá
LOS BARRAS, LA PIEDRA QUE ASTILLÓ EL BLINDAJE DE BULLRICH; POR CECILIA DI LODOVICO

LOS BARRAS, LA PIEDRA QUE ASTILLÓ EL BLINDAJE DE BULLRICH; POR CECILIA DI LODOVICO

Este miércoles, por primera vez, se quebró la cápsula de hierro del Gobierno y de Patricia Bullrich.

Desde el año pasado venimos hablando de cómo la ministra se había convertido en el blindaje del plan económico de Milei con sus protocolos anti piquetes y anti bloqueos
El ajuste iba a ser brutal y lo fue.
¿El narcotráfico? ¿El crimen organizado? ¿Las cárceles? ¿La inseguridad? pueden ser objetivos atacar de la ministra de seguridad, pero no hay dudas que su principal función es mantener “el orden”. Ese rol de Patricia Bullrich es crucial para el Gobierno.

Escuchá la columna semanal de Cecilia Di Lodovico en El lunes puede esperar

 

MARCELO ELIZONDO: «TRUMP AMENAZA CON ARANCELES, NEGOCIA SOBRE ELLOS Y ES DE DIFÍCIL DE PREDICCIÓN»

MARCELO ELIZONDO: «TRUMP AMENAZA CON ARANCELES, NEGOCIA SOBRE ELLOS Y ES DE DIFÍCIL DE PREDICCIÓN»

Se ha desatado una guerra arancelaria desde que Donald Trump decidió fijar aranceles a sus grandes socios comerciales. Esto ha generado una ola expansiva de situaciones que provoca un coletazo para argentina. En esta edición de El lunes puede esperar , Lorena Rodríguez conversó con Marcelo Elizondo, especialista en Negocios Internacionales, consultor e investigador. Escuchá la entrevista completa acá      
SE APROXIMA UNA BATALLA LEGISLATIVA MUY IMPORTANTE PARA MILEI EN EL CONGRESO; POR FEDERICO MILENAAR

SE APROXIMA UNA BATALLA LEGISLATIVA MUY IMPORTANTE PARA MILEI EN EL CONGRESO; POR FEDERICO MILENAAR

El gobierno aplicara un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) para cerrar las negociaciones para el próximo Facilidades Extendidas con el Fondo Monetario Internacional (FMI), y le consultará al Congreso Nacional la aplicación en el tiempo de ese acuerdo vía rechazo o no de esa iniciativa. Saltaria así la instancia obligatoria de aplicación de la la Ley de Fortalecimiento de la Sostenibilidad de la Deuda Pública, que pasará a la historia como «Ley Guzmán», sancionada en marzo del 2021 durante el
gobierno de Alberto Fernández, a instancias de su ministro de Economía Martín Guzmán.

Esta legislación establece que cualquier acuerdo de financiamiento o crédito público con el FMI, así como cualquier ampliación de los montos de endeudamiento de esos programas, debe ser aprobado expresamente por el Congreso Nacional. El DNU apunta precisamente a salvar este escollo, con un mecanismo constitucional. En teoría, superior a una legislación.

En esta edición de El lunes puede esperar, el periodista Federico Milenaar realizó su columna semanal y adelantó todo lo que se puede esperar en esta nueva batalla legislativa del Gobierno.

Escuchá la columna completa acá

GUILLERMO ESCUDERO: «ARGENTINA ES UNO DE LOS LUGARES DEL MUNDO EN DONDE MÁS CRECIÓ EL MERCADO CRIPTO»

GUILLERMO ESCUDERO: «ARGENTINA ES UNO DE LOS LUGARES DEL MUNDO EN DONDE MÁS CRECIÓ EL MERCADO CRIPTO»

El escandalo de $Libra, la criptomoneda que promocionó el presidente Javier Milei, causó un gran revuelo político. En esta edición de El lunes puede esperar, consultamos con un experto para lograr comprender lo sucedido.

Guillermo Escudero es Fundador de Tuscursos.tech, Director Académico de la ONG Bitcoin del Programa Venture Capital, Director de CryptoMarket y fundador de GoodWill: como así también Agente Productor ante la CNV con contratos con varias de las Alycs más grandes del país. También participó desde el 2014 de varios proyectos fintech a nivel global, tanto en el mercado cripto como de mercados tradicionales.

Es AFC – CEFA CIIA teniendo certificaciones de mercados a nivel global, miembro activo del ecosistema cripto y analista de mercados aportando notas activamente a medios internacionales como Forbes, The Wall Street Journal, CoinTelegraph, Ámbito Financiero, Bae Negocios, Clarín, Perfil y muchos medios a nivel global.

¿Qué pasa con el mercado cripto? ¿Sufrió cambios con este episodio? ¿Qué podemos esperar que suceda?

En diálogo con Lorena Rodríguez, Guillermo explicó: «Es increíble lo que la gente sabe de criptomonedas en argentina por la coyuntura económica nuestra», «No es la primera vez que vamos a encontrar un caso así, lo que si es especial es que un presidente este entrometido»

Consultado por el caso $Libra, Escudero compartió su mirada: Cuando hay un activo en el mundo, hay oferta y demanda y hay una parte dispuesta a comprar, no es estafa. Hablar de una estafa es erróneo».

Escuchá la entrevista completa acá

Fatal error: Allowed memory size of 134217728 bytes exhausted (tried to allocate 9763926 bytes) in /web/vhosts/vocac2/www/wp-includes/class-wpdb.php on line 2445