El coordinador del congreso TrigAR y especialista en cuestiones del agro, Leandro Pierbattisti, estuvo en Cosechas y Negocios charlando con Santiago Spaltro y Lucas Villamil, donde dijo que cree que "va a haber una liquidación de dólares bastante importante, que va a venir principalmente por el maíz", lo cual es una esperanza para lograr cierta estabilidad cambiaria y frenar el avance del dólar.
"Argentina tiene una ventana de embarque en maíz privilegiada a nivel mundial hasta julio. Es decir, de marzo a julio, Argentina tiene la oportunidad de que Estados Unidos está muy poco presente, Ucrania también y Brasil menos que menos. Así que, en este momento, el maíz argentino es el más competitivo del mundo", explicó.
Por otra parte, contó la gran ventaja que tiene nuestro país en el mercado del trigo gracias a la contraestación. "Argentina sale al mercado en noviembre - diciembre, en un momento del año en el cual el hemisferio norte ya colocó la mitad más o menos de su saldo exportable, entonces Argentina tiene ese beneficio de salir al mercado en un momento en el que normalmente tenés una estructura de precios un poco más agradable que lo que es en junio - julio que es cuando todo el mundo sale a exportar", analizó.
Pero también marcó el lado negativo de esta situación. "El problema es que somos muy competitivos en diciembre - enero - febrero, colocamos saldos exportables muy importantes en el primer trimestre, y luego nos ponemos muy caros a nivel de competitividad", señaló.
Sábado 30/03/2019
#VXP #CosechasyNegocios
Twitter: @vocacionxperiod
Youtube: Vocación x Periodismo