La politóloga María Esperanza Casullo estuvo en Puerta Uno con Luis Cortina y Astrid Pikielny, donde nos presentó su libro "¿Por qué funciona el populismo?" e hizo un análisis de dicho fenómeno político y social. "Es efectivo para ganar elecciones y durar en el poder, que no es lo mismo que gobernar bien. Los líderes populistas una vez que llegan al poder se mantienen ahí, es bastante difícil sacarlos", sostuvo.
Además, dijo que pueden existir populismos tanto de izquierda como de derecha, y que su estrategia generalmente consiste en "definir buenos y malos, con etiquetas que pueden ser llenadas con muchos relatos distintos", según la ideología de quien gobierne. "Los buenos pueden ser los trabajadores industriales, los campesinos, los pobres urbanos, pero también puede ser la clase media blanca, como es el caso de Trump. Y los malos pueden ser las élites agrícolas, los sectores financieros, los medios de comunicación, los inmigrantes", comentó.
Por otra parte, analizó la manera con la que este tipo de gobiernos llegan al poder, que suele ser como resultado de momentos de crisis, "como en el caso sudamericano que surgieron en aquellos países donde hubo crisis muy fuertes de implosión del neoliberalismo a fines de los 90". "Cuando vos empujás a sectores de la población a una situación en la cual se sienten que no tienen acceso a los canales de toma de decisiones, estás creando la posibilidad de que surjan liderazgos populistas", aseguró.
Viernes 05/04/2019
#VXP #PuertaUno
Twitter: @vocacionxperiod
Youtube: Vocación x Periodismo