Andrés Malamud: “La gestión de Cambiemos deja un fracaso económico y un éxito político”

El politólogo se refirió a lo que aparentemente sucederá luego de noventa años: que un gobierno no peronista concluya su mandato. “Termina la maldición”, sostuvo.

“En estos noventa años ningún presidente que no fuera peronista o militar terminó su mandato constitucional. El último fue Alvear en 1928. Si Macri termina, Argentina está mejor políticamente que cuando él tomó el mando cuatro años atrás. Económicamente es otra cosa. Ésto también muestra un aprendizaje del peronismo, el cual Cambiemos se adjudica, porque dice: 'nosotros conseguimos que el peronismo sea más republicano', que en parte es cierto porque el peronismo aprende de las derrotas”, expresó el investigador de la Universidad de Lisboa.

En una entrevista junto a Luis Cortina y Astrid Pikielny, Andrés Malamud valoró la buena transición de mandatos que todo indica que habrá en diciembre en caso de que Alberto Fernández gane las elecciones, pero también habló de la mala gestión económica, aunque le restó responsabilidad a Cambiemos: “En un país desarrollado, la economía depende mucho del gobierno. En un país periférico y dependiente como es Argentina, no depende tanto del gobierno. Un buen gobierno con malos vientos internacionales va a tener malos resultados económicos. Un mal gobierno con buenos vientos internacionales va a tener buenos resultados económicos”, dijo.

Y agregó: “No es el mérito sino la suerte lo que define la economía. Al peronismo, en general, le toca gobernar en buenos tiempos económicos, con el precio de la soja a $600. Y al no peronismo, en general, le toca gobernar en malos tiempos económicos. Pero ésto no es mérito, es suerte. El peronismo tiene más suerte que los demás”.

Por otro lado, atribuyó la errada lectura que tuvieron los encuestadores sobre lo que iba a pasar en las PASO a que “una parte importante de los votantes tenían su voto decidido pero escondido”.  “El voto que se suponía era avergonzante a favor de Macri, fue en contra de Macri. Los que estamos en política hace tiempo ya teníamos un nombre para lo que pasó, es el nombre que Alfonsín le daba: voto avergonzante peronista. Él decía que hay más votos peronistas de los que se ven”, recordó. 

Además, sostuvo que los malos resultados que tuvo el oficialismo se debieron a “un problema de gestión y de campaña”. “Este gobierno comunica mucho y explica poco. Y terminó enorgulleciéndose de no explicar. Es una aberración política pero sobre todo fue inefectivo en términos de campaña. Yo creo que en parte tiene que ver con la limitación de la comprensión. Ellos no entienden qué es lo que pasó, por eso no pueden explicarlo, pero muchos no se dan cuenta que no entienden”, aseguró.

También fue consultado sobre si piensa que lo sucedido en las PASO puede darse vuelta, a lo que respondió: “No. No diría que es imposible pero es altamente improbable. Algunos inclusive se imaginan que puede ampliarse la brecha. Yo creo que es concebible que se amplíe la brecha si el gobierno no entiende que esta estrategia de campaña no funciona”. 

Y continuó: “Al gobierno le funcionó la grieta, no porque dividía entre kirchneristas y antikirchneristas, sino entre kirchneristas y peronistas. La grieta servía cuando el peronismo estaba dividido. En el momento en que se junta, la grieta perjudica al gobierno, porque crea dos polos, y el polo peronista siempre es mayoritario. Se dieron el gusto de destratar a Massa, que estratégicamente se probó como un error, porque Massa era necesario para mantener al peronismo dividido. Lo forzaron a volver con Cristina”.

Por último, analizó el papel que intuye que cumpliría Cristina como vicepresidenta: “Me da la impresión de que tiene dos prioridades: el legado y el blindaje. Es decir, qué es lo que se va a decir de ella y que su familia no vaya presa y no pierda su riqueza. No va a estar tan interesada en qué es lo que haga el próximo gobierno, más allá de ciertos límites. Y esos límites Alberto los dijo muy claramente: 'basta de prisiones preventivas y terminenlá con la persecución a Cristina'”.

Viernes 23/08/2019
#VXP #PuertaUno
Twitter: @vocacionxperiod
Youtube: Vocación x Periodismo