Roberto Gargarella: “En Argentina preocupa el riesgo de que bajo finalidades justificadas se tomen decisiones abusivas”

 

Entrevistado por Luis Cortina y Astrid Pikielny, el abogado constitucionalista Roberto Gargarella dejo importantes definiciones sobre las medidas tomadas a partir del aislamiento social obligatorio.

Entre otras cosas, señaló:

“En términos del derecho, tenemos limitaciones extraordinarias de libertades personales, concentración excepcional de los poderes en el presidente y el espacio público tomado mas por las fuerzas de seguridad que por la ciudadanía”.

“El presidente no puede tomar medidas por DNU sobre cuestiones penales porque eso está prohibido por la Constitución”.

“Hoy vivimos en una situación de ilegalidad, por el modo en el que se toman las decisiones en el Poder Ejecutivo”.

“Llamamos estado de sitio a la situación en donde el presidente - con el poder concentrado sobre sí mismo - limita de modo severísimo derechos constitucionales, y eso objetivamente es lo que ocurre”.

“En Argentina preocupa el riesgo de que bajo finalidades justificadas se tomen decisiones abusivas”.

“Muy fácilmente saltamos de esa empatía hacia las víctimas a la idea implícita de que ellos tienen que tener la voz dominante, prevaleciente o decisiva a la hora de fijar políticas penales y no es así”.

Escucha la entrevista completa acá: