Carolina Castro: “La capacidad del Presidente para conversar y generar mesas de diálogo es positiva”

La empresaria industrial y Presidenta del Departamento de Legislación de la UIA habló en Puerta Uno sobre la actualidad empresaria en general y sobre el sector automotriz en particular, del cual forma parte. También se refiero a las reuniones que mantuvo con el Presidente Alberto Fernández.

Algunas de sus declaración fueron:

“En nuestra empresa pudimos pagar los sueldos, pero la realidad es que hay muchísimas empresas que si no fuera por el ATP estarían muy complicadas”.

“Nuestro sector (automotriz) atraviesa una crisis acelerada por la pandemia pero que lleva ya una década”.

“Es un sector muy estratégico para la Argentina, solo 40 países de 200 en el mundo tienen industria automotriz, es una actividad tecnológica, innovadora, con un capital humano al que se le paga buenos salarios y esa preocupación se la trasladamos al Presidente esta semana”.

“La capacidad del Presidente para ponerse a conversar y generar mesas de diálogo me parecen muy positivas”.

“Que un varón de la edad del Presidente manifieste que se sintió incómodo por las fotos sin mujeres es algo para valorar”.

“También es cierto que como sociedad y como dirigentes, declamamos el diálogo, pero la realidad es que después nos cuesta ejercerlo en la práctica” … “la ley de teletrabajo, es un ejemplo: declamamos el diálogo social, quisimos hacer una norma consensuada, invitamos a los empresarios a hablar tanto en Diputados como en Senadores, pero nada de lo que los empresarios plantearon en esas dos intervenciones fue tomado en cuenta”.

“Creo que el Presidente tiene esa visión y ese espíritu constructivo y de diálogo, pero todavía nos falta practicarlo e institucionalizarlo”.

“Yo veo mesura en el Gobierno, no veo a nadie radicalizado, no creo que se esté enfrentando esta pandemia desde posturas antagónicas, creo que estamos bastante bien, y no veo a ningún actor tirando una granada”.

“la reunión en Olivos del Presidente con empresarias mujeres fue una reunión de agenda económica y fue muy simbólica, porque a veces las mujeres estamos un poco invisibilizadas en la mesa económica”.

Escuchá la entrevista completa acá: