Florencia Fernández Saballa: "Subir más los impuestos nos perjudica frente a inversiones en un contexto en que no abundan"

Suba de Impuestos

La especialista en impuestos Florencia Fernández Saballa –del estudio Laiún, Fernández Sabella & Smudt- pasó por Cosechas y Negocios donde analizó el impuesto a las grandes fortunas, las expectativas por la reforma tributaria y el panorama impositivo general del país. Entrevistan Santiago Spaltro y Ximena Casas.

Entre sus declaraciones más destacadas:

"Los impuestos no pueden analizarse uno por uno sino en el conjunto de todos los impuestos que están en el país."

"El impuesto a las grandes fortunas aplica a las personas que tengan más de 200 millones de pesos valuados al 31 de diciembre de 2019."

"Hay que analizar quiénes van a pagar y si lo van a pagar"

“El problema que tiene el impuesto a las ganancias en Argentina es que la tasa del 41% muchos países la tienen para personas de ingresos muy altos. En nuestro país con la inflación que tenemos si la escala se queda pesificada, una persona que tiene un sueldo promedio termina alcanzada. Si no se piensa en una actualización honesta esa tasa termina impactando en los sueldos de la clase media, empleados con sueldo promedio o buen sueldo.”

"Pensemos en una reforma tributaria donde todos paguen impuestos. No se explica como cada 2 o 3 años terminamos en moratoria o blanqueos."

"Si uno piensa en subir impuestos mientras la región piensa en bajarlos, se vuelve en una competencia. No se hasta qué punto va a favorecer en la recaudación de Argentina.”

“Argentina no es un país barato en términos de impuestos. Y partimos de una situación con la mayor presión tributaria de la región. Subir aún más los impuestos nos termina perjudicando frente a inversiones en un contexto en el que no van a abundar."

Escuchá la nota completa:

Más notas de Cosechas y Negocios

www.vocacionxperiodismo.com.ar