La Argentina presenta hace tiempo dificultades en el ámbito del comercio internacional y un desequilibrio importante en la macroeconomía. Marcelo Elizondo, consultor, analista y desarrollador especialista en negocios internacionales, pasó por Cosechas y Negocios para aportar su visión acerca de por qué al país le cuesta tanto acomodar estas variables y evitar el conflicto entre las exportaciones y el mercado local. Entrevista Ximena Casas, con la participación de Victoria Terzaghi.
Entre sus frases más destacadas:
"El Gobierno tiene una visión traumática del comercio internacional”
"El Gobierno no entiende al comercio internacional como un factor de progreso, de prosperidad."
"Si uno mira los principales exportaciones de alimentos del mundo uno descubre que no tienen un conflicto entre la exportación y el mercado local. Porque las economías de esos países están más equilibradas."
“En Argentina hay un tremendo desequilibrio macroeconómico.”
“A la baja de la inflación se llega si se pone en orden la política fiscal.”
"Una economía cerrada impide la competencia y alienta el oligopolio."
“En materia de servicios, la Argentina tiene muchas posibilidades”.
“La Argentina tiene que pensar en generar una mejor condición local.”
“En los últimos 50 años Argentina perdió más de la mitad de coparticipación en el comercio internacional, que tiene que ver con condiciones estructurales que en algún momento va a haber que revisar”.
La nota completa: