Las tarifas energéticas son otro de los frentes que presenta problemas para el gobierno y, por ende, para los usuarios. Jorge Lapeña, Ex secretario de Energía y Presidente del Instituto Argentino de la Energía (IAE), pasó por El Lunes Puede Esperar donde explicó qué sucedió luego de las audiencias públicas y qué inconvenientes está provocando el congelamiento de las tarifas en el sector. Entrevista Lorena Rodríguez, con la participación de Fernando Nolé.
Entre sus declaraciones más destacadas:
“Se observa una actitud muy complaciente de las autoridades con los precios del gas natural, que son fijados por los acuerdos de la corporación petrolera con el gobierno y son responsables del 40% de lo que figura en la factura de luz y gas.”
“Las tarifas están congeladas hace 2 años. Y es bien sabido que Argentina tiene una de las inflaciones más altas del mundo.”
"Congelar las tarifas como se han congelado en los últimos dos años es llevar a las empresas de energía a una situación de cesación de pagos y quiebra potencial."
"Parece que lo que se va a dar es un sistema de transición a 2023. Se habla de aumentos insignificantes, de 4% y 7%."
"El gobierno está en un embrollo, que lo va a resolver con mayores subsidios del tesoro."
“Las malas políticas implementadas llevaron a que la Argentina sea un país de petróleo, gas y energía cara y fuertemente dependiente del exterior”
La nota completa: