Para entender el alcance del movimiento y qué condiciones necesita la Argentina para sostener esta tendencia, en El lunes puede esperar conversamos con el economista jefe de Cohen Aliados Financieros.
En diálogo con Lorena Rodríguez, Martín Polo advirtió: “El Gobierno tiene que afrontar el año que viene pagos por 15 mil millones de dólares, de los cuales mil millones son con bonistas privados. Hoy Argentina no tiene esos dólares ni tampoco reservas netas en el Banco Central”.
Según explicó, la situación obliga a dos posibles caminos: “O sale un préstamo puente a las apuradas o llegamos con un riesgo país por debajo de 500 puntos que anime al Gobierno a emitir deuda y refinanciar esos vencimientos. No tiene otra caja para usar”.
La baja reciente es un paso, pero todavía insuficiente: “Si hoy el Gobierno sale a financiarse en el mercado pagaría un 10 % en dólares, lo cual es mucho». Sin embargo, Martín remarcó la importancia de romper la barrera y poder «volver a los mercados financieros después de muchos años. Eso sería el principio de una nueva etapa”.
El economista marcó, además, que el clima financiero oscila demasiado por factores políticos: “A veces el mercado se pone demasiado pesimista, como en el preelectoral, y ahora está muy optimista por el resultado. Pero los dos problemas estructurales siguen siendo los mismos: la actividad económica que no camina y la falta de reservas”.
El interrogante central es cómo sostener la baja del riesgo país sin dólares. Aunque la confianza se mantiene, advirtió que el margen no es eterno: “El mercado le está dando tiempo. Si en el verano no hay novedades, el mercado lo empezará a correr”.
El economista también alertó por el atraso cambiario y la inflación: “El tipo de cambio se planchó y hay una inercia inflacionaria muy fuerte: todos los meses perdés la ganancia de competitividad que obtuviste este tiempo”.
Sobre el final, Polo cerró con una metáfora futbolera para describir el momento: “El Gobierno viene con el equipo bien, pero necesita dar una prueba de que puede jugar en primera”.
Esuchá la entrevista completa acá
