Con la mirada puesta en la próxima temporada de verano, el secretario de Turismo de Bariloche, Sergio Herrero, aseguró que la ciudad se prepara para recibir a turistas nacionales y extranjeros con una oferta amplia y diversa en materia de alojamiento, gastronomía y actividades.
“Lo primero que tenés que hacer es bucear un poquito en las redes”, señaló al referirse a la búsqueda de opciones, y detalló que actualmente hay alrededor de 30.400 plazas disponibles. “Tenés lugares muy caros como apartamentos muy accesibles también. Podés arrancar por 70.000 pesos un departamento donde pueden pagar dos o tres personas”, destacó en diálogo con Ariel Cohen y Victoria Terzaghi en Cosechas & Negocios, por Radio con Vos.
En el plano gastronómico y recreativo, Herrero subrayó que también existe una gran variedad de alternativas. “Podés comer por 35.000 pesos, hacer excursiones muy baratas con ascensos muy accesibles, por ejemplo Campanario, Cerro Otto o moverte en lo urbano. O podés tomar el té en una casa de té donde vale 100 dólares la tarde de té para tres personas”, explicó.
Otro punto clave de la estrategia turística para 2026 será la conectividad del aérea. El funcionario indicó que ya hay promociones activas y tarifas competitivas, especialmente a través de aerolíneas de bajo costo. “Hay muchas promociones de aviones con vuelos muy accesibles, hay dos o tres compañías low cost que lo están haciendo y Aerolíneas en cualquier momento lo va a tener que hacer”, sostuvo. En el plano internacional, confirmó vuelos directos desde Chile: “Nosotros tenemos asegurados con dos compañías chilenas que a partir de diciembre vuelen de Santiago a Bariloche en vuelo directo, y esto se combina con mucha gente de Brasil, porque el brasilero también ha descubierto Bariloche en el verano”.
Además, Herrero mencionó avances para fortalecer la conectividad con el sur de Chile. “Hace poco estuvimos con la gente de Puerto Montt y ellos tienen un vuelo previsto Puerto Montt–Bariloche, pero no lo pueden sacar todavía porque falta un escáner en el aeropuerto. El intendente Walter Cortés ofreció comprárselo para que esa ruta se concrete”, concluyó.
Escuchá la entrevista completa acá
