En diálogo con Ariel Cohen y Victoria Terzaghi en Cosechas y Negocios, por Radio con Vos, el economista advirtió que el Gobierno nacional, además de afrontar el calendario electoral, debe enfrentar una etapa que considera inevitable en todo plan económico: la “fatiga del ajuste”. Según explicó, este fenómeno no es exclusivo de la Argentina, sino que aparece de manera recurrente en programas de estabilización a nivel global.
“Hay que lidiar con esa fatiga. No es una cuestión particular de la sociedad argentina. La experiencia indica que todos los programas económicos atraviesan esa etapa”, señaló. Para Secco, el desafío radica en “recrear las expectativas” y sostener la credibilidad de las medidas aplicadas.
Sin embargo, el economista se mostró sorprendido por la dificultad del oficialismo para lograr un cambio de expectativas más profundo entre los ciudadanos. “A pesar de todo lo hecho, todavía al Gobierno le cuesta que los argentinos cambiemos por completo nuestras expectativas”, afirmó.
Secco ejemplificó esta resistencia con la persistente pregunta que circula en la opinión pública: “¿Por qué va a ser diferente esta vez?”. En su análisis, ni los anuncios oficiales ni las promesas de que “esta vez sí” logran instalarse de manera firme en el imaginario social.
“Todo el mundo dice: ‘tenemos que ver’. Vamos a ver qué pasa en las elecciones y qué pasa después. No hay un convencimiento total de que esto sea sostenible”, concluyó.
Escuchá la entrevista completa acá