En El que calla otorga, Marcelo Veneranda entrevistó a Aníbal Urio, titular de DC Consultores, la encuestadora que sorprendió en la elección porteña anticipando la victoria de Manuel Adorni cuando casi todos daban ganador a Leandro Santoro.

Esta vez, Urio llega con un nuevo estudio que pinta un panorama complicado para el peronismo bonaerense:

“Si medís a nivel global, hoy Fuerza Patria oscila entre 33 y 38 puntos, según la pregunta. Del otro lado, hay un 60% que se reparte entre las demás fuerzas, con La Libertad Avanza liderando entre quienes no quieren peronismo”.

Según su último sondeo, el 63% de los encuestados se inclina por un cambio frente al 36% que apuesta por la continuidad, con LLA y PRO superando los 43 puntos y Fuerza Patria por debajo del 39%.

Urio advierte que esta elección es atípica:

“No es como antes, que los partidos traccionaban solos. Ahora todo depende de cómo los candidatos sumen. Las campañas están muy corridas de lo nacional y hablan de lo local. El desdoblamiento le dio la razón a Kicillof: logró que se discutan cuestiones municipales”.

Incluso reconoce que, pese a las diferencias, la jugada del gobernador podría haber evitado un escenario peor para el peronismo si iba en octubre:

“En una elección nacionalizada, el choque de modelos favorece al Gobierno nacional. Muchos intendentes le dieron la razón y festejaron el desdoble”.

Pero la frase que marcó la charla fue una definición sobre el momento político:

“Me parece que esta es la última elección de la vieja política, muy territorial. A partir del 8 de septiembre viene algo nuevo, quizás la política no lo entienda todavía, pero la gente va a forzar que hablen de estos temas”.