En esta edición de El que calla otorga, Marcelo Veneranda conversó con Shila Vilker, investigadora, analista de opinión pública y directora de la consultora Trespuntozero. Reconocida por su claridad a la hora de leer el escenario político, presentó junto a La Sastrería una encuesta que expone la dimensión del escándalo por los audios en el área de Discapacidad.
El estudio revela que el 62,5% de la sociedad considera que los audios vinculados al área de Discapacidad reflejan un grave hecho de corrupción. Además, un 57% califica como “malo” el desempeño del Gobierno, en un contexto donde la valoración del oficialismo y la imagen presidencial muestran una línea descendente.
“En este caso, la encuesta es super consistente, hay una lectura clara: los audios impactaron en la valoración de la gestión en unos tres puntos”, explicó Vilker. Y señaló que la caída se combina con dos temas que ya golpearon antes al oficialismo: “Los jubilados y la inflación”.
Para la consultora, lo que se observa ahora es diferente a otras crisis que atravesó el oficialismo: “El Gobierno había demostrado elasticidad. En febrero y marzo, con la inflación y el caso Libra, cayó pero pudo recuperarse rápidamente. Hoy no vemos rebote: hay una línea descendente en la valoración del Gobierno y del presidente”.
«Por ahora vemos solo una pendiente descendente. La valoración del Gobierno y la imagen de Milei están en erosión. Y empiezan a surgir adherentes que se vuelven más críticos y desilusionados” agregó.
Sin embargo, Vilker destacó un punto a favor del oficialismo: “En el tablero político tampoco se ve con claridad un liderazgo de recambio. Esa ausencia también funciona como un activo para el Gobierno en medio de la crisis”.
Por último, Shila señaló algo muy llamativo que están detectando en sus encuestas: «Cuando preguntamos por una caracterización de Milei, siempre fue honestidad la primera palabra. Ahora, con el caso de los audios de Spagnuolo aparece la corrupción».
«Hay un blanco y negro en simultáneo: por un lado sospechas de corrupción y por otro la certeza sobre la honestidad. Esa dualidad hoy atraviesa la percepción de los argentinos», sentenció.
Escuchá la entrevista completa acá