En una nueva entrega de Puerta Uno conversamos con el politólogo Facundo Cruz, coordinador general del Observatorio de Opinión Pública de la UBA, para analizar en detalle qué dejó la elección en la provincia de Buenos Aires.
En diálogo con Luis Cortina y Astrid Pikielny, Cruz analizó los resultados de la victoria peronista que aunque era un escenario esperado, sorprendió por la magnitud de la diferencia. Según explicó, el resultado refleja un proceso de polarización y concentración del voto que se viene profundizando desde las elecciones de 2017 y 2021: “El grueso del electorado se volcó a las dos primeras opciones, mientras que los intentos de terceras fuerzas no lograron consolidarse”.
El analista advirtió que el cierre entre el PRO y La Libertad Avanza no se tradujo en un traslado automático de votos. En el interior bonaerense, distintos actores lograron captar parte del electorado que había acompañado a Cambiemos en 2021, mientras que el votante no peronista mostró menor nivel de movilización que el oficialismo.
Cruz también puso el foco en la desafección ciudadana: “La gente no ve cómo un legislador puede impactar en su vida cotidiana. Eso alimenta el ausentismo y la sensación de que nada va a cambiar, un clima que recuerda a la crisis de 2001”.
🎧 Escuchá la entrevista completa acá