MATÍAS OLIVERO VILA: «ES IMPOSIBLE VIVIR CON ESTE SISTEMA TRIBUTARIO»

MATÍAS OLIVERO VILA: «ES IMPOSIBLE VIVIR CON ESTE SISTEMA TRIBUTARIO»

En esta edición de El lunes puede esperar, hablamos de impuestos y del nuevo régimen de transparencia fiscal con el abogado y contador público. Olivero Vila es presidente de la ONG Lógica, dedicada a generar conciencia fiscal en toda la sociedad.

En diálogo con Lorena Rodríguez, Matías explicó el régimen de transparencia fiscal recientemente aprobado que ya funciona en Entre Ríos, Mendoza, Misiones, Ciudad de Buenos Aires y Chubut.

«Es imposible convivir con más de 10 impuestos. Cualquier país que tenga más de 10 tributos ya entra en zona irrazonable, nosotros tenemos 155. Es imposible vivir con este sistema tributario», sentenció.

Escuchá la entrevista completa acá

 

IGNACIO MAGLIO: «LOS PRODUCTOS BIOSIMILARES PUEDEN SER UNA ALTERNATIVA PARA QUE DISMINUYAN LOS PRECIOS DE LOS MEDICAMENTOS»

IGNACIO MAGLIO: «LOS PRODUCTOS BIOSIMILARES PUEDEN SER UNA ALTERNATIVA PARA QUE DISMINUYAN LOS PRECIOS DE LOS MEDICAMENTOS»

En diálogo con Ariel Cohen y Victoria Terzaghi por Cosechas y Negocios, por Radio con Vos, el experto en salud pública se pronunció sobre la regulación de la ANMAT para que puedan circular genéricos. En este sentido, sostuvo que los productos biosimilares pueden ser una alternativa “para que disminuyan los precios y el derecho a mejor medicamento sea un derecho efectivo”.

Pero al mismo tiempo, Maglio destacó que hoy la preocupación es que “dentro de los requisitos falta el desarrollo de estudios clínicos para establecer que esos productos tienen la misma eficacia y calidad del producto de referencia».

Escuchá la entrevista completa acá

CARTOLA – PRECISO ME ENCONTRAR

CARTOLA – PRECISO ME ENCONTRAR

Texto «La ilusión de la generosidad» de Clarice Lispector:

A todos nos gusta decir que somos generosos y desprendidos,

pero si nos analizamos con objetividad llegaremos a la conclusión de que el primer amor, la primera generosidad y la gran preocupación la sentimos por nosotros mismos…

Escuchá el Shot de Inspiración de Carolina Amoroso

CELESTE SÁNCHEZ: «LOS FONDOS COMUNES DE INVERSIÓN Y LAS RESERVAS DE LAS BILLETERAS VIRTUALES SON LAS MANERAS MÁS SEGURAS PARA INVERTIR HOY»

CELESTE SÁNCHEZ: «LOS FONDOS COMUNES DE INVERSIÓN Y LAS RESERVAS DE LAS BILLETERAS VIRTUALES SON LAS MANERAS MÁS SEGURAS PARA INVERTIR HOY»

La situación económica del país no está en un buen momento y a muchísima gente le cuesta, cada vez más, llegar a fin de mes. En este contexto, son muchos y muchas los que deciden invertir su dinero para poder lograr mayores ingresos.

Si bien los hombres son quienes más se vuelcan al mundo de las inversiones, un reciente estudio mostró que aunque la mayoría de las mujeres tengan un perfil conservador, cada vez más mujeres se están animando a tener inversiones.

En esta edición de Cata de Noticias, conversamos con Celeste Sánchez: comunicadora especializada en economía familiar, conocida en las redes sociales como @dineroenorden. Estuvo al borde de perder su casa en un mal momento financiero, se capacitó en finanzas y ahora usa sus redes para dar consejos de ahorro e inversión. Es una especialista en la materia y tiene  Dineroenorden como un espacio de aprendizaje y difusión.

En diálogo con Cata de Elía, Celeste explicó que las mujeres son más conservadoras a la hora de invertir por cómo fueron educadas, «siempre poniendo el bienestar de los demás por delante del nuestro». Sin embargo, señaló que son muchas mujeres las que empiezan a invertir, «no importa el instrumento, sino dar ese primer paso».

Escuchá la entrevista completa acá

COMENZÓ A REGIR EL CONTROL EN ESTADIOS PARA DEUDORES DE CUOTA ALIMENTARIA; POR MARIANA CARBAJAL

COMENZÓ A REGIR EL CONTROL EN ESTADIOS PARA DEUDORES DE CUOTA ALIMENTARIA; POR MARIANA CARBAJAL

En su columna semanal con perspectiva de género, Mariana Carbajal informó acerca de la reciente implementación de un nuevo control en los estadios de fútbol. Anoche, en el partido entre Argentina y Brasil en el estadio «Más Monumental», se realizaron operativos para detectar y detener a deudores alimentarios que buscaban ingresar al partido.

Se trata de una Modificación de una ley que se votó en diciembre, a partir de una iniciativa de Facundo del Gaiso,  legislador de Coalición Cívica.

«Si podes pagar una entrada, ¿no le vas a pasar alimento a tus hijos?»

Escuchá la columna completa acá