RICARDO DELGADO: «LOS ACUERDOS CON EL FMI SIEMPRE TRAEN ALGÚN TIPO DE ARREGLO CAMBIARIO»

RICARDO DELGADO: «LOS ACUERDOS CON EL FMI SIEMPRE TRAEN ALGÚN TIPO DE ARREGLO CAMBIARIO»

Luis Caputo anunció que en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, nuestro país va a recibir 20 mil millones de dólares. Sin embargo esto no trajo certezas sobre el acuerdo y continúan las dudas.

Se había hablado de una cifra menor. Desde el Fondo hablaron de un monto considerable, sin dar detalles en el número. Pero Caputo buscó dar señales para intentar traer calma. Sobre todo, después de que sus ultimas palabras causaran algo de ruido y movimientos en el mercado.

Para comprender lo que está sucediendo, en esta edición de El que calla otorga conversamos con Ricardo Delgado, economista titular de la consultora Analytica.

En diálogo con Marcelo Veneranda, Delgado compartió su mirada sobre el tema: «Es un acuerdo necesario, pero no suficiente para resolver los problemas de generación de divisas que tenemos. Es una gran tensión histórica de nuestra economía, que cuando crece demanda importaciones».

«Al Fondo no le gustan los tipos de cambios múltiples como tenemos en Argentina. Mucho menos el dólar blend que premia a los exportadores. Todo acuerdo con el FMI siempre trae algún tipo de arreglo cambiario», sentenció Ricardo.

Escuchá la entrevista completa acá

ADORNI, LA CARTA DE MILEI PARA DERROTAR AL PRO; POR REYNALDO SIETECASE

ADORNI, LA CARTA DE MILEI PARA DERROTAR AL PRO; POR REYNALDO SIETECASE

En su programa A que darle bola, Reynaldo Sietecase analizó los dos temas que comparten los títulos principales de la agenda.

Por un lado, se define el panorama electoral porteño de cara a las elecciones legislativas del 18/5. La novedad de esta elección tiene que ver con el lanzamiento como candidato oficialista de Manuel Adorni.

«Había muchas versiones de que Patricia Bullrich podría haber bajado del Ministerio de Seguridad y ganaba tranquilamente la elección. Sin embargo, Patricia tiene otras aspiraciones, ser compañera electoral en 2027», «El Gobierno se inclinó por Adorni, que es un muy buen candidato. Es el vocero de Milei, tiene hasta los mismos modos, está en total coincidencia y tiene el aval total de Karina».

Sin embargo, la elección de Adorni se puede complicar por la cantidad de oferta electoral de candidatos de centro-derecha, con la reciente candidatura de Ramiro Marra como otra novedad.

«Estarán jugando Larreta, Silvia Lospennato (PRO), Adorni y Marra.  Esto le abre alguna chance al peronismo. Leonardo Santoro es quién tiene la mayor intención de voto», explicó Reynaldo

Por otro lado, Reynaldo Sietecase analizó otro tema central: el préstamo del FMI. Anunciada por el ministro Caputo, se conoció la cifra que finalmente será de 20 mil millones de dólares

Escuchá el programa completo acá

«RARO». UN LIBRO URGENTE SOBRE AUTISMO

«RARO». UN LIBRO URGENTE SOBRE AUTISMO

En esta edición de De Lejos No Lo Ves, Ramón Indart conversó con Agustín Barovero, profesor en Letras, docente en colegios secundarios y autor del libro «Raro. Un libro urgente sobre autismo».

«Tenemos que crear condiciones sociales para que los autistas no sufran y puedan reconocerse; sin exigirse ser como otra persona»

MATÍAS OLIVERO VILA: «ES IMPOSIBLE VIVIR CON ESTE SISTEMA TRIBUTARIO»

MATÍAS OLIVERO VILA: «ES IMPOSIBLE VIVIR CON ESTE SISTEMA TRIBUTARIO»

En esta edición de El lunes puede esperar, hablamos de impuestos y del nuevo régimen de transparencia fiscal con el abogado y contador público. Olivero Vila es presidente de la ONG Lógica, dedicada a generar conciencia fiscal en toda la sociedad.

En diálogo con Lorena Rodríguez, Matías explicó el régimen de transparencia fiscal recientemente aprobado que ya funciona en Entre Ríos, Mendoza, Misiones, Ciudad de Buenos Aires y Chubut.

«Es imposible convivir con más de 10 impuestos. Cualquier país que tenga más de 10 tributos ya entra en zona irrazonable, nosotros tenemos 155. Es imposible vivir con este sistema tributario», sentenció.

Escuchá la entrevista completa acá

 

IGNACIO MAGLIO: «LOS PRODUCTOS BIOSIMILARES PUEDEN SER UNA ALTERNATIVA PARA QUE DISMINUYAN LOS PRECIOS DE LOS MEDICAMENTOS»

IGNACIO MAGLIO: «LOS PRODUCTOS BIOSIMILARES PUEDEN SER UNA ALTERNATIVA PARA QUE DISMINUYAN LOS PRECIOS DE LOS MEDICAMENTOS»

En diálogo con Ariel Cohen y Victoria Terzaghi por Cosechas y Negocios, por Radio con Vos, el experto en salud pública se pronunció sobre la regulación de la ANMAT para que puedan circular genéricos. En este sentido, sostuvo que los productos biosimilares pueden ser una alternativa “para que disminuyan los precios y el derecho a mejor medicamento sea un derecho efectivo”.

Pero al mismo tiempo, Maglio destacó que hoy la preocupación es que “dentro de los requisitos falta el desarrollo de estudios clínicos para establecer que esos productos tienen la misma eficacia y calidad del producto de referencia».

Escuchá la entrevista completa acá

Fatal error: Allowed memory size of 134217728 bytes exhausted (tried to allocate 15728672 bytes) in /web/vhosts/vocac2/www/wp-includes/class-wpdb.php on line 1757