EL DESPERTAR + BEAUTIFUL WORLD; POR CAROLINA AMOROSO

EL DESPERTAR + BEAUTIFUL WORLD; POR CAROLINA AMOROSO

«El despertar», de Alejandra Pizarnik. Maridada con «Beautiful world» de Colin Hay

El despertar

a León Ostrov

Señor
La jaula se ha vuelto pájaro
y se ha volado
y mi corazón está loco
porque aúlla a la muerte
y sonríe detrás del viento
a mis delirios

Qué haré con el miedo
Qué haré con el miedo

Ya no baila la luz en mi sonrisa
ni las estaciones queman palomas en mis ideas
Mis manos se han desnudado
y se han ido donde la muerte
enseña a vivir a los muertos

Señor
El aire me castiga el ser
Detrás del aire hay mounstros
que beben de mi sangre

Es el desastre
Es la hora del vacío no vacío
Es el instante de poner cerrojo a los labios
oír a los condenados gritar
contemplar a cada uno de mis nombres
ahorcados en la nada.

Señor
Tengo veinte años
También mis ojos tienen veinte años
y sin embargo no dicen nada

Señor
He consumado mi vida en un instante
La última inocencia estalló
Ahora es nunca o jamás
o simplemente fue

¿Còmo no me suicido frente a un espejo
y desaparezco para reaparecer en el mar
donde un gran barco me esperaría
con las luces encendidas?

¿Cómo no me extraigo las venas
y hago con ellas una escala
para huir al otro lado de la noche?

El principio ha dado a luz el final
Todo continuará igual
Las sonrisas gastadas
El interés interesado
Las preguntas de piedra en piedra
Las gesticulaciones que remedan amor
Todo continuará igual

Pero mis brazos insisten en abrazar al mundo
porque aún no les enseñaron
que ya es demasiado tarde

Señor
Arroja los féretros de mi sangre

Recuerdo mi niñez
cuando yo era una anciana
Las flores morían en mis manos
porque la danza salvaje de la alegría
les destruía el corazón

Recuerdo las negras mañanas de sol
cuando era niña
es decir ayer
es decir hace siglos

Señor
La jaula se ha vuelto pájaro
y ha devorado mis esperanzas

Señor
La jaula se ha vuelto pájaro
Qué haré con el miedo

Escuchá el Shot de Inspiración de Carolina Amoroso acá

NADAV RAJZMAN: «LA MINERÍA LIQUIDA TODO EL AÑO; A DIFERENCIA DEL AGRO, NO TIENE ESTACIONALIDAD»

NADAV RAJZMAN: «LA MINERÍA LIQUIDA TODO EL AÑO; A DIFERENCIA DEL AGRO, NO TIENE ESTACIONALIDAD»

En esta edición especial de El lunes puede esperar, nos visitó en los estudios de FM Milenium Nadav Rajzman, economista jefe de la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM), para conversar con Lorena Rodríguez sobre la importancia estratégica de la minería en el entramado económico argentino.

“La minería liquida todo el año; a diferencia del agro, no tiene estacionalidad”, explicó Rajzman, en referencia al aporte sostenido de divisas que realiza el sector, más allá de los picos típicos de la cosecha gruesa.

Durante la charla, el economista detalló que la minería es actualmente el quinto complejo exportador del país y que cuenta con 18 operaciones metalíferas activas, además de una importante producción de rocas industriales en provincias como Buenos Aires, Córdoba y Río Negro. En términos de generación de empleo, remarcó que se trata de un sector fundamental para dinamizar economías regionales fuera de los grandes centros urbanos, con salarios que son de los más altos del país.

“La minería está lejos de las grandes ciudades y muchas veces permite que la gente no tenga que migrar a los centros urbanos en busca de trabajo”, señaló Rajzman.

Con proyecciones optimistas —hasta triplicar el nivel de exportaciones en la próxima década—, la minería busca consolidarse como un motor de desarrollo económico y territorial en nuestro país.

Escuchá la entrevista completa acá.

LOS ATAQUES A JULIA MENGOLINI; POR MARIANA CARBAJAL

LOS ATAQUES A JULIA MENGOLINI; POR MARIANA CARBAJAL

En su columna semanal con perspectiva de género, Mariana Carbajal analizó el caso de Julia Mengolini, la periodista que fue víctima de de los ataques por parte del Gobierno y sus «Trolls» en las redes. «Se articularon para instalar una mentira sobre su vida privada, deslegitimar su palabra y apuntar a destruir su figura pública», explicó.

Escuchá la columna completa acá

FERNANDO MARENGO: «SI LA INFLACIÓN SIGUE BAJANDO, EL NEGOCIO FINANCIERO SE REDUCE Y SOBREVIVE EL QUE ES RENTABLE»

FERNANDO MARENGO: «SI LA INFLACIÓN SIGUE BAJANDO, EL NEGOCIO FINANCIERO SE REDUCE Y SOBREVIVE EL QUE ES RENTABLE»

En una nueva edición de Puerta Uno, el economista Fernando Marengo —Chief Economist en Blacktoro, una reconocida consultora de inversiones con presencia en Argentina y el exterior— conversó con Luis Cortina y Astrid Pikielny sobre los desafíos del modelo económico actual y los indicios de desaceleración que comienzan a observarse tras algunos meses de calma.

Aunque destacó que “la inflación venía cayendo de manera muy significativa” y que “el nivel de actividad económica mostraba señales de recuperación”, también alertó sobre ciertos desequilibrios emergentes, en particular en torno al sistema financiero: “El crédito creció muy fuerte por arriba del depósito”, señaló, y explicó que esto generó un punto de inflexión. “El sistema financiero dejó de ser expansivo y eso podría estar explicando la desaceleración de la actividad económica”, advirtió.

Escuchá la entrevista completa acá

NESTOR FENOGLIO: «HACE MÁS DE CUARENTA AÑOS QUE NO HAY UNA PARTICIPACIÓN ELECTORAL TAN BAJA EN SANTA FE»

NESTOR FENOGLIO: «HACE MÁS DE CUARENTA AÑOS QUE NO HAY UNA PARTICIPACIÓN ELECTORAL TAN BAJA EN SANTA FE»

Tras las elecciones provinciales, en esta edición de Gambito de Datos conversamos con el Director de el diario El Litoral de Santa Fe Néstor Fenoglio.

En diálogo con Hernán Cappiello Ariel Cohen, Néstor dejó los principales titulares que dejó la elección

Unidos, la coalición que comanda Pullaro ganó en un 80% de las localidades santafesinas, lo cual es una muy buena performance»

Monteverde, un dirigente emergente que no viene del núcleo duro del peronismo y que está más alineado con Grabois, ganó en Rosario dejando a Unidos en tercer lugar«.

La Libertad Avanza quedó tercera en Santa Fe y segunda en Rosario«

Sin embargo, señaló: «Hace más de 40 años que no hay una participación tan baja de la gente. Este es un dato que debería preocuparnos».

Escuchá la entrevista completa acá

Fatal error: Allowed memory size of 134217728 bytes exhausted (tried to allocate 15728672 bytes) in /web/vhosts/vocac2/www/wp-includes/class-wpdb.php on line 1757