MÓNICA FRADE: «PEDIMOS QUE SE INVESTIGUE SI KARINA MILEI ESTÁ USANDO SU CARGO PARA COBRAR ENCUENTROS CON SU HERMANO»

MÓNICA FRADE: «PEDIMOS QUE SE INVESTIGUE SI KARINA MILEI ESTÁ USANDO SU CARGO PARA COBRAR ENCUENTROS CON SU HERMANO»

Hay una denuncia que pone a la Secretaria General de la Presidencia en el foco de atención. Dicha denuncia la presentó la Coalición Cívica, más precisamente, Mónica Frade y Maximiliano Ferraro.

En esta edición de El que calla otorga, conversamos con Mónica Frade, la diputada nacional por la Provincia de Bs As para que nos informe sobre el tema.

En diálogo con Marcelo Veneranda, Mónica explicó que la denuncia nace con la información pública que empezó a circular tras el escándalo Cripto. Numerosos empresarios declararon que Karina Milei cobraba dinero para acercarse al presidente. «Si esto lo relacionamos con la declaración de Javier Milei que confirmó que su agenda la maneja únicamente Karina, todo conduce a ella».

«La sospecha es que hay toda una red que está manejando Karina que tiene ver con utilizar el cargo para un enriquecimiento personal», sentenció Frade.

Escuchá la entrevista completa acá

JUAN BOSCH: «ESTAMOS EN EMERGENCIA ENERGÉTICA»

JUAN BOSCH: «ESTAMOS EN EMERGENCIA ENERGÉTICA»

En diálogo con Ariel Cohen y Victoria Terzaghi en Cosechas & Negocios por Radio con Vos, el especialista en derecho administrativo y energía, y presidente de SAESA advirtió sobre las consecuencias de la falta de inversión en el sector energético.

“Estamos en emergencia energética, recordemos que los gasoductos Néstor Kirchner y la reversión del gasoducto norte, se abonó con dinero público, de hecho, esas inversiones tienen definido un régimen de repago todavía”, explicó Bosch.

Escuchá la entrevista completa acá

SE APROXIMA UNA BATALLA LEGISLATIVA MUY IMPORTANTE PARA MILEI EN EL CONGRESO; POR FEDERICO MILENAAR

SE APROXIMA UNA BATALLA LEGISLATIVA MUY IMPORTANTE PARA MILEI EN EL CONGRESO; POR FEDERICO MILENAAR

El gobierno aplicara un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) para cerrar las negociaciones para el próximo Facilidades Extendidas con el Fondo Monetario Internacional (FMI), y le consultará al Congreso Nacional la aplicación en el tiempo de ese acuerdo vía rechazo o no de esa iniciativa. Saltaria así la instancia obligatoria de aplicación de la la Ley de Fortalecimiento de la Sostenibilidad de la Deuda Pública, que pasará a la historia como «Ley Guzmán», sancionada en marzo del 2021 durante el
gobierno de Alberto Fernández, a instancias de su ministro de Economía Martín Guzmán.

Esta legislación establece que cualquier acuerdo de financiamiento o crédito público con el FMI, así como cualquier ampliación de los montos de endeudamiento de esos programas, debe ser aprobado expresamente por el Congreso Nacional. El DNU apunta precisamente a salvar este escollo, con un mecanismo constitucional. En teoría, superior a una legislación.

En esta edición de El lunes puede esperar, el periodista Federico Milenaar realizó su columna semanal y adelantó todo lo que se puede esperar en esta nueva batalla legislativa del Gobierno.

Escuchá la columna completa acá

LO QUE MILEI CALLÓ; POR MARCELO VENERANDA

LO QUE MILEI CALLÓ; POR MARCELO VENERANDA

En este primer programa de El que calla otorga, su conductor Marcelo Veneranda realizó su comentario editorial analizando las últimas semanas del Gobierno.

Desde hace 3 semanas el Gobierno no logra sacudirse el escándalo cripto. Esto descolocó al oficialismo, que por primera vez no logro imponer agenda, (una de sus mayores fortalezas). Desde ahí el gobierno se convirtió en una máquina de comunicar anuncios.

En estás últimas 3 semanas , hay cosas de las que no se hablaron. En su discurso en la apertura de las sesiones legislativas, Milei habló de muchas cosas, «pero lo importante a veces está en lo que no se menciona».

Escuchá el editorial completo acá