ELENA ROGER: «MI VIDA NO ES MI PROFESIÓN SOLAMENTE»

ELENA ROGER: «MI VIDA NO ES MI PROFESIÓN SOLAMENTE»

La multi premiada actriz, bailarina y cantante conversó con Lorena Maciel y Nilda Sarli en Futuro Imperfecto, en los estudios de Radio con Vos.

Tras el éxito de Piaf, hoy Elena Roger volvió a escena con uno de sus máximos clásicos: Mina… che cosa sei?!?, un espectáculo que creó en 2003 junto con Valeria Ambrosio y que la consagró como una referente del musical.

La puesta rinde tributo a la cantante italiana Mina Mazzini, quien supo tener una gran popularidad hasta que un día, cansada de la vida pública, se recluyó en la soledad de su hogar para seguir creando lejos del foco mediático.

Esta obra fue la antesala a la consagración internacional de la carrera de Elena Roger en Reino Unido y en los Estados Unidos. Consultada sobre cuál fue la razón por la cual su decisión no fue instalarse en el exterior como base para su profesión, destacó que su vuelta a la Argentina fue incluir “otras prioridades”.

“Mi vida no es mi profesión solamente. Lo fue durante muchos años, pero conocí a una persona a quien amo un montón y tuve ganas de armar un proyecto de familia. Cuando terminé Evita en el 2012 con Ricky Martin, y ese año que fue maravilloso con Mariano (Torres) decidimos tener hijos. A los 38 años ya había recibido un reconocimiento acá y afuera y necesitaba ponerle un stop», relató.

Escuchá la entrevista completa acá

ACONCAGUA ENERGÍA ANUNCIÓ UN IMPORTANTE AUMENTO EN LA PRODUCCIÓN DE HIDROCARBUROS; POR MATÍAS DEL POZZI

ACONCAGUA ENERGÍA ANUNCIÓ UN IMPORTANTE AUMENTO EN LA PRODUCCIÓN DE HIDROCARBUROS; POR MATÍAS DEL POZZI

La petrolera de capitales nacionales, Aconcagua Energía, reportó un importante aumento en la producción de hidrocarburos, y un sólido incremento en los ingresos en el acumulado de los primeros 9 meses del año. 

La compañía, que concentra sus actividades en el segmento convencional, anunció una producción de petróleo de más de 1,5 millones de barriles entre enero y septiembre de este año. El volumen significa un aumento del 10% respecto del mismo periodo del año pasado. Cobra relevancia porque se trata de hidrocarburos convencionales y no de Vaca Muerta.

La columna de Matías del Pozzi, acá

BEELUP, LA APP QUE PERMITE REVIVIR UN PARTIDO

BEELUP, LA APP QUE PERMITE REVIVIR UN PARTIDO

La compañía creó un sistema mediante el cual, con tres aplausos, se detectan las mejores jugadas de un partido de fútbol.
En diálogo con Ariel Cohen y Victoria Terzaghi en Cosechas & Negocios, por Radio con Vos, Guido Catuogno, Co-Fundador de la empresa, explicó el origen de esta idea: “Beelup nació para darle una posibilidad al deportista, de revivir su partido o cualquier actividad e inmortalizarla en el tiempo».

Catuogno agregó además que el usuario de la plataforma también tiene la opción de hacer streaming de sus partidos o torneos.

 

Escuchá la entrevista completa acá

NICOLÁS DELGADO: «EL SISTEMA POLÍTICO DE URUGUAY ESTÁ LLENO DE GENTE QUE DIALOGA»

NICOLÁS DELGADO: «EL SISTEMA POLÍTICO DE URUGUAY ESTÁ LLENO DE GENTE QUE DIALOGA»

En esta edición de Día de Tregua, el periodista del diario El País de Uruguay compartió su mirada sobre lo sucedido en Uruguay en las últimas elecciones presidenciales.

En un país que hace de la estabilidad su bandera, sin llegar a los extremos ni a las elecciones dramáticas con grandísimas cosas en juego, Lacalle Pou terminó su mandato y Yamandú Orsi, el candidato del Frente amplio, se impuso por sobre el oficialismo y se convirtió en el nuevo presidente Uruguayo.

En diálogo con Carolina Amoroso, Delgado comentó acerca de la historia de Orsi: «Yamandu es un hijo de almaceneros, profesor de historia, identificado por el departamento de Canelones (rodea a Montevideo) . La gestión municipal de Canelones durante 20 años y con más de un 70% de aprobación ha sido un escalón clave para llevarlo a ser presidente electo».

«Es un hombre moderado y con mucha experiencia en el poder ejecutivo. Mantuvo el perfil de candidato moderado durante toda la campaña electoral», agregó.

Refiriéndose a la cultura uruguaya en la política, Nicolás destacó: «En los últimos 40 años de democracia, todos los partidos políticos han aprendido que el mejor camino es el del diálogo y el acuerdo. Nuestro sistema político está lleno de gente que dialoga».

Escuchá la entrevista completa acá

EMPEZÓ A REGIR LA BAJA DE ARANCELES PARA TRAER PRODUCTOS DEL EXTERIOR: ¿QUÉ CONVIENE COMPRAR?; POR MARIANA SHAALO

EMPEZÓ A REGIR LA BAJA DE ARANCELES PARA TRAER PRODUCTOS DEL EXTERIOR: ¿QUÉ CONVIENE COMPRAR?; POR MARIANA SHAALO

En esta edición de «Economía de Bolsillo», la columna semanal a cargo de Mariana Shaalo en De Lejos No Lo Ves, analizamos las 2 medidas anunciadas por el Gobierno.

Por un lado, el límite para la importación que antes era de 2 mil dólares a 3 mil, poniéndonos en línea con otros países de la región.

Por otro lado, la segunda medida es la exención de aranceles para productos importados. A partir de ahora, por envíos de hasta 400 dólares únicamente habrá que abonar el IVA.

Escuchá la columna completa acá