GABRIEL MERINO: «EEUU TIENE MENOS DE LA MITAD DE LA PRODUCCIÓN INDUSTRIAL DE CHINA»

GABRIEL MERINO: «EEUU TIENE MENOS DE LA MITAD DE LA PRODUCCIÓN INDUSTRIAL DE CHINA»

La carrera de los aranceles entre China y EEUU ha sacudido la economía global. Ambos subieron sus aranceles al comercio a un 125%. En esta edición de Asuntos Públicos y en este contexto, conversamos con el sociólogo y analista internacional Gabriel Merino para que nos ayude a comprender esta guerra comercial. En diálogo con Silvia NaishtatPablo Maas y Mabel Thwaites Rey, Merino explicó que la respuesta de China fue con un mensaje político muy claro: «China se mostró como un par y no va a dejar que le imponga condiciones Estados Unidos». «Ha cambiado la situación de poder mundial, hoy China es mucho menos dependiente en términos comerciales y tecnológicos. Es el núcleo industrial del mundo.», agregó. Por el lado estadounidense, la lectura de Merino es que EEUU tiene cada vez más dificultades para sostener el viejo esquema de alianzas que lo llevó a ser potencia mundial. «Trump dice que no puede sostener el libre comercio no sólo con China, sino mismo con Japón y Europa. EEUU ya no puede sostener su hegemonía, estamos viendo esa crisis y las contradicciones que aparecen, Trump las exacerba». «Una cosa es el proteccionismo estadounidense cuando se pensaba como potencia mundial, ahora es un proteccionismo de declive», sentenció. Escuchá la entrevista completa acá
VACA MUERTA AUMENTARÁ LA PRODUCCIÓN DE PETRÓLEO CON UNA NUEVA OBRA; POR MATÍAS DEL POZZI

VACA MUERTA AUMENTARÁ LA PRODUCCIÓN DE PETRÓLEO CON UNA NUEVA OBRA; POR MATÍAS DEL POZZI

La obra que esperaba toda la industria de Vaca Muerta finalmente se inauguró y ahora las empresas podrán acelerar el ritmo de crecimiento de su producción de petróleo. Se trata del proyecto Duplicar Plus de Oldelval, que comprende un nuevo oleoducto que permite transportar más petróleo desde Vaca Muerta hacia Puerto Rosales en Bahía Blanca para exportarlo.

Escuchá la columna completa de Matías del Pozzi acá

MILEI: EUFORIA Y FURIA

MILEI: EUFORIA Y FURIA

El Gobierno está en unos días de festejo. Tras haber anunciado el acuerdo con el FMI y la salida del Cepo cambiario, se temían posibles movimientos bruscos en los mercados para este lunes. Sin embargo, el Gobierno arrancó la semana de manera tranquila en los mercados.

Milei, por su parte, festejó dando una entrevista de aproximadamente cinco horas en el canal de Alejandro Fantino. Allí, se despachó en celebraciones y dedicatorias por lo realizado. El oficialismo ha decidido mostrar euforia ya que políticamente necesitaba festejar.

En su programa A que darle bola, Reynaldo Sietecase analizó la decisión del Gobierno y los resultados que obtuvo.

«Lo que me llamó la atención es verlo en un día de euforia, con tanta furia», señaló

Escuchá el programa completo acá

LA UIA CAMBIA DE ACTITUD: ¿QUIÉNES LLEGAN?, ¿QUIÉNES SE VAN?

LA UIA CAMBIA DE ACTITUD: ¿QUIÉNES LLEGAN?, ¿QUIÉNES SE VAN?

La Unión Industrial Argentina elige sus nuevas autoridades el próximo 29 de abril. La semana pasada cerró la posibilidad de llamar a los consejeros que son quienes van a votar.

En su columna semanal en De Lejos no lo ves, Eugenia Muzio investigó a la UIA y la rosca que hay en este momento.

«El nombre que está definido es el de Martín Rapallini, quién se convertiría en el nuevo titular, actual titular de Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires, cercano al grupo Techint y socio de Cerámicas Alberdi. Ahora, quedan definir todos los cargos importantes que vengan debajo de Rapallini», informó.

Escuchá la columna completa acá

PAULA OLIVETO: «ES UNA ELECCIÓN LEGISLATIVA QUE PRETENDE CONFUNDIR A LA GENTE, VIENDO LAS PROPUESTAS PARECE UNA ELECCIÓN EJECUTIVA»

PAULA OLIVETO: «ES UNA ELECCIÓN LEGISLATIVA QUE PRETENDE CONFUNDIR A LA GENTE, VIENDO LAS PROPUESTAS PARECE UNA ELECCIÓN EJECUTIVA»

El proceso electoral está en marcha de cara a las elecciones del 18 de mayo en la Ciudad de Buenos Aires. Entre los candidatos, se encuentra Paula Oliveto liderando la fórmula de la Coalición Civica.

Las elecciones para la legislatura de CABA nunca tuvieron tanta trascendencia pública, y hoy están jugando candidatos de primera línea cargándole una importancia extra.

En esta edición de Gambito de Datos , conversamos con Paula Oliveto, actual diputada y candidata a las próximas elecciones en CABA.

En diálogo con Hernán Cappiello Ariel Cohen, Oliveto dijo que en estas elecciones estamos viendo la implosión del sistema político post Milei, con todos los partidos divididos. «Nosotros decidimos apostar a nuestra historia, a nuestra coherencia y a nuestro trabajo en el parlamento. Viendo la situación desde afuera, parece que lo que se juega es si Milei doblega al pro o como se dirimen todas las internas. Sin embargo, en ese discurso no están las necesidades de los vecinos que son enormes». «Se van a llevar una sorpresa, cuando yo camino la gente me habla de otras cosas», agregó.

Escuchá la entrevista completa acá

 

Fatal error: Allowed memory size of 134217728 bytes exhausted (tried to allocate 15728672 bytes) in /web/vhosts/vocac2/www/wp-includes/class-wpdb.php on line 1757