CAROLINA CASTRO: «CON UNA INFLACIÓN DEL 280% NO HAY POLÍTICA INDUSTRIAL QUE SOBREVIVA»

CAROLINA CASTRO: «CON UNA INFLACIÓN DEL 280% NO HAY POLÍTICA INDUSTRIAL QUE SOBREVIVA»

¿Qué hacemos con la industria argentina en tiempos de mayor apertura? ¿Estamos ante un “industricidio” o ante una reconfiguración productiva? ¿Cómo se invierte en un país que cada dos años cambia de modelo?

Nuestra Policy Maker de hoy es Carolina Castro, politóloga de la UBA, presidenta de la autopartista Industrias Guidi y exsubsecretaria PyME durante el gobierno de Mauricio Macri.

Desde su doble mirada de empresaria y exfuncionaria, analiza el presente del sector: el impacto del tipo de cambio, el rol del Estado, las dificultades para planificar a largo plazo y las similitudes con otras etapas de apertura económica.

Si bien en esta conversación con Florencia Barragan aseguró que hoy “Hay que invertir o morir”, también recuerdó: “Con una inflación del 280% no hay política industrial que sobreviva”

Escuchá el episodio de Policy Makers acá

FERNANDO RUIZ: «CREO QUE EL PERIODISMO HA PERDIDO RELEVANCIA»

FERNANDO RUIZ: «CREO QUE EL PERIODISMO HA PERDIDO RELEVANCIA»

El periodista e investigador Fernando Ruiz visitó los estudios de Radio con Vos para conversar con Silvia NaishtatPablo Maas y Mabel Thwaites Rey, en una nueva edición de Asuntos Públicos. Doctor en Comunicación y autor de El periodismo y la fábrica de los derechos en América Latina, Ruiz compartió su mirada sobre el rol del periodismo en contextos de crisis democrática y los ataques del poder político a los medios.

«Creo que el periodismo ha perdido relevancia, antes era el centro del espacio público y hoy hay un montón de sectores sociales que se pueden comunicar directamente con la sociedad. Eso hace que no tenga el poder que tenía antes, en el que definía lo que era público o no», afirmó.

Escuchá la entrevista completa acá

ARIEL SUJARCHuK: «EL PERONISMO ESTÁ EN UNA CRISIS DE LIDERAZGO ABSOLUTA»

ARIEL SUJARCHuK: «EL PERONISMO ESTÁ EN UNA CRISIS DE LIDERAZGO ABSOLUTA»

En esta edición de Gambito de Datos, Ariel Sujarchuck conversó con Hernán Cappiello  sobre el presente del peronismo, el escenario electoral y el impacto de la reciente detención de Cristina Fernández de Kirchner.

“El peronismo está en una crisis de liderazgo enorme”, sostuvo Sujarchuck, y agregó: “Veo a todo el peronismo sumergido en una interna estéril, una pelea por una birome que cada vez tiene menos tinta”. En ese sentido, planteó la necesidad de no exponer las diferencias internas: “Hace rato venimos discutiendo internas, pero no necesariamente hay que exponerlas”.

De cara al cierre de alianzas previsto para el 9 de julio y el de listas para el 19, subrayó que “es imperiosa la necesidad de formar acuerdos para tener un frente común que ponga un marco opositor a la política del actual Gobierno”.

Consultado por el impacto político de la detención de la ex presidenta, Sujarchuck fue claro: “Con la detención de Cristina, el voto dudoso peronista se solidariza”.

Por último, se refirió a la necesidad de construir una propuesta electoral clara: “Hasta que no se resuelva el frente electoral y la conformación del espacio, es muy difícil salir a hablarle a la gente. El peronismo tiene todo para hacer una buena propuesta, pero eso se tiene que plasmar en una opción concreta que todavía no está sucediendo, y a mi gusto, estamos un poco atrasados”.

Escuchá la entrevista completa acá

 

SEBASTIÁN FEST: «HOY ESTÁ SERIAMENTE AMENAZADA LA CONTINUACIÓN DEL GOBIERNO DE PEDRO SÁNCHEZ EN ESPAÑA»

SEBASTIÁN FEST: «HOY ESTÁ SERIAMENTE AMENAZADA LA CONTINUACIÓN DEL GOBIERNO DE PEDRO SÁNCHEZ EN ESPAÑA»

España atraviesa una crisis política muy grave que desencadenaron los casos de Ábalos y de Cerdán. Los dirigentes del PSOE fueron acusados de corrupción y esto ha causado un gran impacto en la política española.

En este contexto, en Ya no hay vuelta atrás conversamos con el periodista Sebastián Fest, actual corresponsal del diario El Mundo.

En diálogo con  Claudio Gurmindo, Fest explicó: «José Luis Ábalos que fue Ministro de Infraestructura y Transporte de Pedro Sánchez y Secretario de Organización del Partido Socialista Obrero Español. Cuando él sale de esta posición por un caso de corrupción, lo sucede Santos Cerdán.  Todo indica que estas dos personas que cumplieron funciones tan importantes se aprovecharon de ese poder para cobrar una enorme cantidad de dinero a través de comisiones de todo tipo».

«El PSOE gobierna con una coalición de partidos de izquierda nucleados a SUMAR y estos partidos se están alejando de Pedro Sánchez porque no quieren quedar pegados a esta situación. Esto envalentona a la oposición del partido Popular y Vox. Sobre todo, al Partido Popular que es el que tiene mayores chances de gobernar», agregó.

«Esta es sin dudas la crisis más grande a la que se ha enfrentado Pedro Sánchez«, concluyó.

Escuchá la entrevista completa acá

FEDERICO ZAPATA: «EL PERONISMO KIRCHNERISTA HOY ES UN FENÓMENO BONAERENSE»

FEDERICO ZAPATA: «EL PERONISMO KIRCHNERISTA HOY ES UN FENÓMENO BONAERENSE»

El politólogo, codirector de la consultora Escenarios y editor de Panamá Revista, conversó con Luis Cortina y Astrid Pikielny  en Puerta Uno y analizó el presente del peronismo tras la masiva movilización a Plaza de Mayo en apoyo a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Sobre el escenario interno del justicialismo, sostuvo que “el peronismo kirchnerista es un fenómeno bonaerense” y que “esa cadena de mando está rota a nivel nacional”. Afirmó también que el kirchnerismo está en repliegue, “refugiado en la provincia de Buenos Aires, básicamente en la Tercera Sección”.

Si bien reconoció la capacidad de movilización, advirtió: «no le daría una sobrecarga histórica y simbólica. La política en los últimos 12 años se ha ido aislando de la sociedad y para el grueso de la sociedad, lo del miércoles fue una manifestación de agrupaciones políticas».

Escuchá la entrevista completa acá

MARÍA MIGLIORE CEUSTIONÓ AL GOBIERNO NACIONAL POR DESMANTELAR EL FISU: «CUESTA CREER QUE HAYA VOLUNTAD DE DIÁLOGO»

MARÍA MIGLIORE CEUSTIONÓ AL GOBIERNO NACIONAL POR DESMANTELAR EL FISU: «CUESTA CREER QUE HAYA VOLUNTAD DE DIÁLOGO»

La exministra de Desarrollo Humano y Hábitat de la Ciudad de Buenos Aires, María Migliore, criticó al Gobierno Nacional por haber desarmado el Fondo de Integración Socio Urbana (FISU).

En diálogo con Ariel Cohen y Victoria Terzaghi en Cosechas y Negocios, por Radio con Vos, Migliore subrayó que el FISU “estaba diseñado de manera tal que permitía abrir la puerta a que el fondo no fuera solamente el Estado nacional”, y que se había construido como un fideicomiso con potencial para recibir financiamiento de organismos internacionales e incluso del mercado de capitales, contemplando que “las provincias pudieran tomar deuda para hacer esto”.

Migliore resaltó que la creación del FISU fue producto de un trabajo político complejo, pero exitoso: “Había un consenso construido que no fue fácil, pero cuando la ley se sancionó, salió casi por unanimidad en el Congreso nacional”. También recordó que, en las actualizaciones posteriores del fondo, el proyecto recibió un fuerte respaldo político.

“Sin embargo, la decisión del gobierno de Javier Milei de desfinanciar y desarticular La respuesta a este gobierno fue romperlo, y no solamente no financiarlo, sino desarmar el fideicomiso”, sentenció.

Ante este panorama, Migliore expresó su escepticismo frente a la voluntad oficial de construir consensos: “A mí me cuesta creer que haya voluntad de diálogo. Ojalá la hubiera, porque creo que en estos temas es muy importante que pueda haber un consenso grande, porque son temas tan estructurales y complejos que ningún gobierno puede resolverlos en cuatro años”, concluyó.

Escuchá la entrevista completa acá

Fatal error: Allowed memory size of 134217728 bytes exhausted (tried to allocate 15728672 bytes) in /web/vhosts/vocac2/www/wp-includes/class-wpdb.php on line 1757