GABRIEL DI NICOLA: «EL JUICIO POR MARADONA TUVO REPERCUSIÓN MUNDIAL, ES UN PAPELÓN PARA LA JUSTICIA»

GABRIEL DI NICOLA: «EL JUICIO POR MARADONA TUVO REPERCUSIÓN MUNDIAL, ES UN PAPELÓN PARA LA JUSTICIA»

Gabriel Di Nicola es redactor del diario La Nación, donde cubre temas policiales y judiciales. Recientemente tuvo a su cargo y siguió muy de cerca todo lo referente al juicio por la muerte de Diego Armando Maradona.

Di Nicola conversó con Claudio Gurmindo y Fernando Heredia en Ya no hay vuelta atrás y comentó sobre todo lo sucedido que llevó a que se declare nulo el juicio y las repercusiones que hubo.

¿Quiénes son los que más pierden y los que más ganan con esto?

«A la larga ninguno gana. A la corta los que pueden ganar son Luque y Cosachov que eran los más complicados que seguramente iban a recibir condena. Los que más pierden son la familia Maradona, las hijas que pasaron largas horas declarando y ahora deberán hacerlo nuevamente»

Escuchá la entrevista completa acá


MARCELO CAPELLO: «SALVO QUE BAJEN LOS IMPUESTOS, ARGENTINA PROBABLEMENTE SE TENGA QUE ACOSTUMBRAR A TENER PRECIOS MÁS ALTOS QUE NUESTROS PAÍSES VECINOS»

MARCELO CAPELLO: «SALVO QUE BAJEN LOS IMPUESTOS, ARGENTINA PROBABLEMENTE SE TENGA QUE ACOSTUMBRAR A TENER PRECIOS MÁS ALTOS QUE NUESTROS PAÍSES VECINOS»

Escuchamos todo el tiempo que Argentina está cara en dólares. Un estudio del IERAL de la Fundación Mediterránea calculó la posición que detenta el país en el ranking de precios en dólares para un listado de bienes y servicios, comparando con otros 100 países.

En esta edición de El lunes puede esperar, Lorena Rodríguez conversó con Marcelo Capello, Economista Jefe en IERAL y uno de los autores del estudio.

En resumen: Estamos muy caros en bienes durables, ropa, calzado, autos y motos. Término medio en los alimentos y un poco más barato que el promedio en servicios para personas y familias

Escuchá la entrevista completa acá

GUSTAVO MARANGONI: «HAY UNA TAREA DE DEMOLICIÓN QUE MILEI LLEVA ADELANTE POR ENCIMA DE LA CONSTRUCCIÓN»

GUSTAVO MARANGONI: «HAY UNA TAREA DE DEMOLICIÓN QUE MILEI LLEVA ADELANTE POR ENCIMA DE LA CONSTRUCCIÓN»

El politólogo y socio de MyR Asociados conversó con Luis Cortina y Astrid Pikielny en Puerta Uno y analizó con mucha claridad la realidad política y social del país.

Sobre la situación del peronismo y luego del discurso de Cristina Fernández de Kirchner, Marangoni anticipó un 2025 que promete más discusión que promesas para el peronismo que está muy dividido en todo el país.

Y agregó: «Da la impresión que va a haber muchos peronismos electorales y una sola libertad avanza. La fragmentación de la oposición le permite cierto entusiasmo al Gobierno de Milei».

Sin embargo, también señaló la importancia del dato de la baja participación electoral, ya que «si se consolida, tiene que preocupar a todos pero al oficialismo un poco más. Porque está bien que a la gente no le cierre lo viejo que ya fracasó, pero si tampoco le cierra el nuevo oficialismo hay un llamado de atención».

«Hay una tarea de demolición que Milei lleva adelante por arriba de la construcción», concluyó.

Escuchá la entrevista completa acá


HUGO ALCONADA MON: «LA COMISIÓN BICAMERAL PODRÍA CONVOCAR AL TITULAR DE LA SIDE A DECLARAR ESTA SEMANA»

HUGO ALCONADA MON: «LA COMISIÓN BICAMERAL PODRÍA CONVOCAR AL TITULAR DE LA SIDE A DECLARAR ESTA SEMANA»

El periodista del diario La Nación y abogado Hugo Alconada Mon conversó con Hernán Cappiello Ariel Cohen en Gambito de Datos y contó sobre la investigación que llevo a cabo y el ataque que recibió a raíz de su publicación.

«El domingo pasado publiqué la nota sobre un documento secreto del Gobierno llamado Plan de Inteligencia Nacional que entreabre la puerta a espiar a periodistas, políticos, empresarios y otros actores de la vida civil argentina. El Gobierno reacciona con un comunicado en el cual admite la existencia del documento pero plantea que mi interpretación es errónea. A su vez, yo ratifiqué lo publicado y pedí que muestren el documento si no es así».

«A partir de allí, tuve una ofensiva sobre mi teléfono con intentos para entrar a mi Whatsapp, mi correo electrónico, mi cuenta de X. Como no pudieron, la siguiente fase de los ataques fue comenzar a registrarme en páginas de trading, comerciales y pornográficas»

«El martes yo continué con la investigación y publicamos otro documento secreto de inteligencia, una directiva que habilitaba a investigar a movimientos y grupos sociales en riesgo y también se sucedieron más ataques tecnológicos. Llamadas y mensajes a mi Whatsapp desde 4 números distintos con amenazas e insultos»

«No puedo afirmar que estos ataques han venido del Gobierno. Resulta demasiado llamativo y notable lo coordinado que fue el ataque», concluyó

Escuchá la entrevista comlpeta acá



UNBLOCK PROYECTA UNA FUERTE EXPANSIÓN EN NEUQUÉN CON EL IMPULSO DE INVERSIONES INTERNACIONALES

UNBLOCK PROYECTA UNA FUERTE EXPANSIÓN EN NEUQUÉN CON EL IMPULSO DE INVERSIONES INTERNACIONALES

La empresa Unblock, dedicada al desarrollo de proyectos tecnológicos vinculados al seguimiento satelital y otras innovaciones, avanza con fuerza en la provincia de Neuquén con dos iniciativas de gran envergadura. Así lo aseguró Tomás Ocampo, representante de la compañía, quien destacó tanto el potencial de crecimiento como las condiciones ambientales favorables que ofrece la región.

En diálogo con Victoria Terzaghi en Cosechas y Negocios por Radio con Vos, Ocampo anunció la ejecución de dos proyectos muy grandes en el cual se está realizando un seguimiento satelital cada cuatro horas. “La perspectiva de crecimiento es enorme”, afirmó, quien además subrayó un factor que consideran estratégico: la calidad del aire neuquino. “Una cosa de la que hay que estar orgullosos es que debe ser de los aires más puros, y eso representa una ventaja competitiva”, señaló.

En paralelo, Unblock trabaja en mejorar su estructura interna para atraer inversiones del exterior. “Estamos haciendo muchísimo trabajo para hacer la compañía más eficiente y conseguir financiamiento internacional. Son proyectos que requieren muchísima inversión extranjera”, explicó el ejecutivo.

Escuchá la entrevista completa acá

PABLO JULIANO: «BAJAR LA INFLACIÓN NO PUEDE SER INTERPRETADO COMO UN CHEQUE EN BLANCO»

PABLO JULIANO: «BAJAR LA INFLACIÓN NO PUEDE SER INTERPRETADO COMO UN CHEQUE EN BLANCO»

El diputado nacional Pablo Juliano conversó con Marcelo Veneranda en El que calla otorga, tras el lanzamiento del espacio “Para Adelante” liderado por Facundo Manes.

Desde Tigre, en un acto cargado de simbolismo político, Juliano planteó la necesidad de construir una alternativa que supere la nostalgia de las viejas estructuras políticas.

“El Gobierno no puede interpretar la baja de la inflación como un cheque en blanco”, advirtió. También cuestionó los ataques del oficialismo a la prensa y alertó sobre los riesgos de repetir prácticas de la vieja política bajo un nuevo nombre.

Escuchá la entrevista completa acá.

Fatal error: Allowed memory size of 134217728 bytes exhausted (tried to allocate 15728672 bytes) in /web/vhosts/vocac2/www/wp-includes/class-wpdb.php on line 1757